

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la construcción del tren que conecta la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) concluirá en 2025, lo que permitirá iniciar la fase de pruebas operativas antes de su entrada en servicio.
Durante un recorrido de supervisión por los avances de infraestructura ferroviaria, Sheinbaum también anunció que el tramo del tren de pasajeros que va del AIFA a Pachuca ya cuenta con un avance del 9.3%, sin que se hayan registrado contratiempos.
“El tren CDMX-AIFA ya termina su obra civil y electromecánica este año. Ya está en fase de pruebas. Pero, al mismo tiempo, estamos construyendo el tramo AIFA-Pachuca”, detalló.
La mandataria federal destacó que las obras no se han detenido, a pesar del despliegue de ingenieros militares en zonas afectadas por emergencias. Subrayó que los trabajos continúan con eficiencia y disciplina gracias al Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, del cual reconoció su experiencia y compromiso.
En el mismo sentido, el comandante del agrupamiento, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, indicó que la obra se encuentra dividida en cinco frentes de construcción, donde se trabaja en la colocación de cajas, movimiento de materiales, explotación de bancos y levantamiento de vías.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, precisó que la línea no solo busca conectar a la CDMX con el AIFA, sino ofrecer una ruta directa hasta Pachuca, capital del estado de Hidalgo. Se estima que la demanda alcance hasta 107 mil pasajeros diarios, con tiempos de traslado de:
75 minutos de Buenavista a Pachuca,
60 minutos de Buenavista a Jagüey de Téllez,
50 minutos a Tizayuca.
Además, el tren beneficiará a más de 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca, fortaleciendo la movilidad interestatal.
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que este tren va más allá de ser un proyecto de transporte, ya que forma parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) del Plan México, que buscan detonar empleo, inversión y conectividad.
“Además de unir familias, este tren abre rutas hacia nuevas oportunidades económicas”, señaló.
mrh