
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) alertó a la ciudadanía sobre la circulación de oficios falsos en los que se solicita información de representantes ejidales y comunales a nombre de la dependencia federal, situación que podría derivar en fraude o extorsión.
A través de sus canales oficiales, la CONAFOR informó que ningún servidor público está autorizado para contactar directamente a oficinas municipales o comunitarias para pedir datos personales o institucionales sin mediar un proceso formal y transparente.
“Toda solicitud de información o el ofrecimiento de materiales realizada fuera de nuestros canales oficiales debe considerarse como un intento de fraude o extorsión”, señala el comunicado.
Uno de los documentos apócrifos difundidos recientemente incluye un supuesto oficio firmado por un funcionario inexistente, con logos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la propia CONAFOR, en el que se solicita nombre del ejido, representante, número de contacto y otras referencias sensibles.
La CONAFOR pidió a la población verificar siempre que las comunicaciones provengan de medios oficiales, y recordó que todos los apoyos y trámites se realizan únicamente mediante convocatorias públicas y solicitudes directas por parte de los interesados.
La dependencia también puso a disposición su página web para consultar convocatorias y aclarar dudas:
👉 https://www.gob.mx/conafor
SHA