Con Sheinbaum presente, queda instalada la nueva SCJN; Hugo Aguilar, al frente

Con Sheinbaum presente, queda instalada la nueva SCJN; Hugo Aguilar, al frente
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una sesión histórica iniciada al filo de las 23:00 horas del lunes, quedó instalada la nueva etapa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora con ministras y ministros elegidos por voto popular. El evento contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como representantes de los tres Poderes de la Unión, marcando el inicio de una justicia "abierta, plural y cercana".

Durante el acto solemne, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz subrayó el compromiso de esta nueva Corte con una justicia incluyente: “A partir de hoy, la justicia será más cercana, más humana y más incluyente; una justicia que dé voz a quienes han sido ignorados y certeza de que ningún abuso quedará sin respuesta”.

“Que quede claro: en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie quedará sin justicia. Hagamos posible que México viva el tiempo de la justicia verdadera”, enfatizó.

Una Corte de puertas abiertas

El acto de apertura incluyó un gesto simbólico: la apertura de la puerta principal de la sede de la Corte, representando el compromiso con una justicia accesible y transparente para el pueblo de México.

Las ministras y ministros Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo acompañaron al presidente Aguilar Ortiz en la instalación de los trabajos de esta nueva etapa.

Justicia con rostro humano

Aguilar Ortiz, primer ministro presidente electo por el voto popular, adelantó que esta Corte promoverá una justicia pluricultural, humanista, ambiental y social, con enfoque de género, austeridad y respeto a los derechos económicos, sociales y culturales.

También dirigió un mensaje a quienes depositaron su confianza en esta nueva etapa:

“A quienes con su voto nos mandataron estar en esta casa de la justicia [...] les podemos afirmar que habrá tribunales que protejan al débil de los abusos que comete el fuerte”.

Apertura al diálogo y certeza jurídica

El ministro presidente reafirmó la disposición del Poder Judicial para dialogar con cortes internacionales y organismos de derechos humanos. A la iniciativa privada le garantizó certeza jurídica, invitándolos a colaborar por un México con reglas claras y oportunidades justas.

Finalmente, hizo un llamado a las y los juzgadores a actuar con ética, empatía y profesionalismo: “La justicia no puede esperar más. Es momento de servir con honestidad y cercanía”.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com