
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolla el Ecosistema Digital en Salud (EDS), proyecto estratégico mediante el cual se crean y alinean procesos informáticos que permitan establecer un punto de contacto único para trabajadores de la salud y administrativos, a fin de brindar atención más ágil y eficiente a la derechohabiencia.
El titular de la coordinación de Servicios Digitales y de Información de Salud y Administrativos, maestro Óscar Reyes Miguel, afirmó que las direcciones de Innovación y Desarrollo Tecnológico y de Prestaciones Médicas, trabajan de manera conjunta en la creación de un ecosistema conformado por diferentes procesos en unidades médicas y hospitales en los tres niveles de atención.
Explicó que en la actualidad el Ecosistema Digital en Salud está en operación en los módulos de Consulta Externa, sistema de Urgencias, citas quirúrgicas, Hospitalización, cirugía, consulta digital, historial clínico, pacientes oncológicos, Psicología y Rehabilitación Física; están en proceso de construcción los módulos de Trabajo Social, Nutrición, Radioterapia y para la atención de cáncer de mama, cérvico uterino y próstata, entre otros.
Afirmó que el EDS permite conjuntar una serie de herramientas y conocer la información del paciente en un esquema de 360 grados, “esto es conocer cómo fue atendido en el Primer Nivel, en su hospitalización, y ya sea en Segundo Nivel o en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) y tener la trazabilidad de notas médicas, evolución de estudios de laboratorio, incapacidades, y toda esa información integrarla en una solución completamente digital”.
Expuso que para continuar el avance en más unidades médicas, se fortalece con la adquisición de equipos de cómputo y tener un despliegue más amplio en la cobertura, y que en el caso de Baja California, es el primer estado que tiene implementado en su totalidad el Ecosistema Digital en Salud en todos sus hospitales.
En su oportunidad, la coordinadora técnica de Riesgos Médicos, Calidad y Seguridad del Paciente del IMSS, doctora Italy Adriana Arvizu, indicó que desde 2001 comenzaron los esfuerzos e iniciativas del Seguro Social para contar con un Expediente Clínico Electrónico y en 2005 inició su implementación en el Primer Nivel de Atención.
La doctora Italy Arvizu señaló que en el caso de los especialistas en cirugía, tienen un mayor control de la información y llevar estadísticas que les permite contar con una mejor planeación en quirófanos y medir los servicios; y en hospitalización los médicos dan seguimiento a los pacientes, solicitan interconsulta, desde piso hacer notas médicas y que queden guardadas en un expediente electrónico, cada uno con una clave personalizada.
Agregó que se continúa con la capacitación del personal en cada una de las unidades médicas y hospitales para aprovechar y potenciar el uso del EDS de la mejor manera.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com