Cofece podría imponer multa histórica a Google en México

Cofece podría imponer multa histórica a Google en México
GOOGLE MAPS
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) está por emitir un fallo que podría resultar en la multa más alta de su historia contra la tecnológica Google, acusada de prácticas monopólicas en el mercado de publicidad digital en México.

De acuerdo con la agencia Reuters, la resolución se dará a conocer antes del 17 de junio. Esta podría implicar una sanción de hasta el 8% de los ingresos anuales que Google obtiene en territorio mexicano, un monto que superaría la multa de 126 millones de dólares impuesta en 2022 a distribuidores de gas LP.

El proceso legal comenzó en 2020, cuando Cofece abrió una investigación sobre posibles ventas condicionadas en los servicios publicitarios de la empresa. En 2023, el regulador emitió un emplazamiento formal, y el pasado 20 de mayo se realizó la última audiencia oral, una etapa clave antes de la resolución.

Entre los señalamientos contra Google se encuentra la supuesta exigencia a los anunciantes de contratar varios servicios de su ecosistema como parte de un solo paquete, una práctica que limitaría la libre competencia. Para calcular la sanción, Cofece ya habría solicitado al SAT la información fiscal de Google México.

Aunque la empresa no publica ingresos por país, su división “Otras Américas”, que incluye a América Latina, generó más de 20 mil millones de dólares en 2024, lo que podría traducirse en una multa significativa incluso a nivel local.

La directora de Políticas Públicas de Google México, Lina Ornelas, había declarado en 2020 que “ser grande no es malo”, siempre que no se elimine a la competencia. Sin embargo, la compañía enfrenta casos similares en Estados Unidos, donde un juez federal dictaminó que mantiene un monopolio ilegal en servicios de búsqueda y publicidad.

Te puede interesar:
México demanda a Google por cambiar nombre del Golfo de México
Cofece podría imponer multa histórica a Google en México

Este caso se desarrolla además en un entorno político tenso. Hace unos meses, la presidenta electa Claudia Sheinbaum criticó públicamente a Google por modificar la denominación del Golfo de México en su versión de Google Maps para usuarios estadounidenses. En paralelo, legisladores de Morena han exigido una resolución firme por parte del regulador.

A pesar del escenario adverso, Google aún puede solicitar una medida cautelar para suspender la ejecución del fallo mientras un tribunal especializado revisa el caso. Por ahora, la tecnológica continúa desarrollando iniciativas públicas como el evento "Google for Mexico", donde ha presentado nuevas herramientas de inteligencia artificial y programas para emprendedores locales.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com