
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que podría modificarse o eliminarse el artículo referente a las plataformas digitales de la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, luego de su aprobación en comisiones del Senado.
En su conferencia mañanera de este viernes 25 de abril, desde Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que no se pretende ejercer censura ni se trata de un acto autoritario, sino de recuperar atribuciones por parte del Estado mexicano.
“El artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces o que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley”, señaló.
Explicó que la Ley de Telecomunicaciones se ha trabajado desde hace varios meses y el artículo en cuestión fue incorporado con la finalidad de que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en México.
“No tiene nada que ver con la censura por los contenidos”, aclaró.
En cuanto a la recuperación de atribuciones para la Agencia de Transformación Digital y la creación de un nuevo organismo de competencia, la presidenta propuso abrir el debate en el Senado y convocar a un periodo extraordinario, posiblemente en mayo, para su aprobación.
“Que se abra la discusión sin problema, que se enriquezca la propuesta que hicimos en el marco de la que se presentó, y que una vez que esté clara la orientación de esta ley, pues que se llame a un periodo extraordinario”, finalizó.
RYE-