
Ciudad de México, México (MiMorelia.com).- En el marco del informe por los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum al frente del Ejecutivo federal, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, calificó el mensaje de la mandataria como “valiente, enérgico y con definiciones políticas claras”.
Fue en una Plaza de la Constitución llena, que Sheinbaum presentó los avances iniciales de su gestión, así como los proyectos estratégicos que planea arrancar durante el resto del sexenio. En entrevista, Monreal destacó que el discurso de la presidenta marcó un posicionamiento firme frente a los retos internos y externos que enfrenta el país.
“Hoy la vi con plomo, con uno de los mejores discursos que le he escuchado. Fue un mensaje muy valiente respecto a los grandes desafíos de México como nación soberana. Quienes piensan que gobernará a través de una extensión se equivocan; hoy afianzó su liderazgo”, afirmó Monreal, refiriéndose a quienes aseguran que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador continúa operando a través de ella.
En el ámbito legislativo, el coordinador de Morena adelantó que el Congreso tiene una agenda robusta de leyes reglamentarias por atender en el próximo periodo ordinario, que inicia el 1 de febrero. Entre las prioridades se encuentran reformas como la Ley de Infonavit, una nueva Ley de Protección Animal, la Ley de Seguridad, la Ley de Empleo y Economía, y la reglamentaria de aguas, entre otras, que suman alrededor de 40 propuestas.
“Vamos a arrancar con fuerza. Estas reformas son necesarias para consolidar los cambios que impulsamos el año pasado” agregando que esto existirá para dar cumplimiento a compromisos con los sectores más vulnerables, incluyendo temas como el acceso al agua y el manejo del maíz, con otro grupo más de reglamentaciones, explicó el legislador.
Concluyó destacando que el informe de Sheinbaum no solo reforzó su liderazgo político, sino también su compromiso con los retos estructurales del país y dijo que aún en un ambiente político polarizado, su discurso fue interpretado como una declaración de intenciones para un sexenio que promete ser transformador, cumpliendo al orden del “segundo piso”.
AML