
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente la reciente aprobación del impuesto del 3.5% a las remesas por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y advirtió que podrían convocarse movilizaciones si dicha medida no se revierte.
Durante una gira de trabajo en San Luis Potosí, la mandataria federal calificó la iniciativa como injusta y discriminatoria hacia los migrantes mexicanos, quienes, dijo, sostienen no solo la economía de México, sino también la de Estados Unidos.
“Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, declaró Sheinbaum. “Nuestros paisanos son héroes y heroínas que siguen ayudando a nuestro país”.
El proyecto “One Big Beautiful Bill Act” contemplaba originalmente un impuesto del 5% a las remesas, pero tras modificaciones fue aprobado en la Cámara con una tasa de 3.5%. A pesar de esta reducción, el gobierno mexicano sostiene su rechazo.
La presidenta llamó a los mexicanos que residen en Estados Unidos a manifestarse por medios pacíficos ante el Senado estadounidense: “Hicimos un llamado para que nuestros paisanos envíen cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores. Vamos a seguir informando, y si es necesario, nos vamos a movilizar”.
Sheinbaum también advirtió que esta medida podría violar el convenio bilateral firmado en 1992 entre México y Estados Unidos para evitar la doble imposición y la evasión fiscal, lo cual representa un posible conflicto diplomático y legal.
El tema ha generado preocupación entre las comunidades migrantes y podría escalar si el Senado estadounidense ratifica la propuesta. En 2023, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, según cifras del Banco de México.
mrh