
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cinco integrantes de una cuadrilla de voladores de Papantla resultaron lesionados este viernes tras desplomarse el mástil ceremonial desde una altura superior a los 10 metros, en la comunidad El Águila, municipio de Tihuatlán, al norte de Veracruz.
El hecho, captado en video y compartido ampliamente en redes sociales, ocurrió mientras los danzantes descendían como parte del tradicional ritual. Según testigos, el poste, de madera, se vino abajo repentinamente. "Escuchamos un tronido fuerte y luego gritos. El palo se vino abajo como si estuviera podrido por dentro", relató un habitante que presenció el accidente desde la plaza central.
La danza de los voladores de Papantla, inscrita desde 2009 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una ceremonia mesoamericana de gran valor espiritual. Implica que cuatro danzantes giren suspendidos con cuerdas desde lo alto de un mástil, mientras un quinto ejecuta música ritual desde la cima.
El antropólogo totonaca Julio Hernández calificó el incidente como “una tragedia, pero también una llamada de atención”, y exhortó a revisar con más rigor el estado de los postes antes de cada ceremonia. Autoridades locales indicaron que el mástil presentaba señales de deterioro estructural. A menudo, estas estructuras permanecen en uso durante años sin inspección técnica.
Los heridos fueron trasladados al hospital regional de Poza Rica por elementos de Protección Civil, Cruz Ámbar y la Cruz Roja. Hasta el cierre de esta edición, su estado se reporta como delicado, pero estable. El Instituto Veracruzano de Cultura expresó su solidaridad y llamó a fortalecer los mecanismos de seguridad en este tipo de prácticas tradicionales.
Mientras tanto, crece en redes sociales el llamado a evitar la negligencia que ponga en riesgo vidas humanas en nombre de la tradición.
mrh