
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un estudio ha revelado la presencia de fentanilo en delfines del Golfo de México, según investigadores de la Universidad Texas A&M.
Mediante un comunicado publicado en la revista iScience, los investigadores informaron que han detectado fentanilo en la grasa de 30 delfines de los 89 delfines que viven en la costa de Texas.
La grasa es un indicador de los niveles de contaminación en el océano porque "puede almacenar contaminantes y ser muestreados de forma relativamente mínima e invasiva en animales vivos" dijo mediante un comunicado de prensa la autora principal del estudio, Dara Orbach, profesora asistente de biología marina de la universidad.
Ante este descubrimiento Orbach dijo que hay una necesidad de investigar a grandes rasgos para poder comprender cómo llegó esa droga a los delfines.
"La exposición crónica a los productos farmacéuticos y sus efectos acumulativos en los mamíferos marinos aún no se comprenden completamente, pero su presencia en tres poblaciones de delfines en el Golfo de México subraya la necesidad de estudios a gran escala para evaluar el alcance y las fuentes de contaminación"
El fentanilo es un potente fármaco opioide sintético aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para su uso como analgésico (alivio del dolor) y anestésico. Es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico, Según la Administración para el Control de Drogas de EE. UU.
AML