
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) realiza una revisión interna sobre sus facultades legales para llevar a cabo ataques letales con drones contra cárteles del narcotráfico en México y otros países, informó CNN.
La evaluación no significa, por ahora, que durante la administración de Donald Trump se hayan autorizado operaciones armadas, pero sí revela un creciente interés del gobierno estadounidense por intensificar su política antidrogas mediante el uso de tecnología militar sobre territorio mexicano.
Esta revisión ocurre tras la propuesta de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que abriría la puerta a una mayor intervención de agencias como la CIA o el Pentágono.
Aun sin un mandato explícito, la CIA notificó al Congreso de Estados Unidos que ha desplegado drones no tripulados en México con fines de vigilancia. Aunque se ha manejado como una medida preventiva, estas operaciones no se limitan a la frontera, sino que han penetrado más allá del norte del país.
Un exfuncionario de la administración de Trump reveló que durante las primeras semanas de ese gobierno se realizaron al menos 18 vuelos de este tipo. Aunque no se ha confirmado si estaban armados, las fuentes señalan que dicha posibilidad estaba en análisis.
Hasta el momento no queda claro si estas misiones contaron con el aval directo de la Casa Blanca o del entonces director de la CIA, John Ratcliffe. Sin embargo, el hecho de que se hayan llevado a cabo vuelos sin el conocimiento público del gobierno mexicano podría agravar las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.
RPO