Christie's subastará a ricos piezas prehispánicas

La subasta, este día en París
El INAH argumentó que las piezas "no son un objeto de lujo"
El INAH argumentó que las piezas "no son un objeto de lujo"ESPECIAL/@Christies/
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La casa de subastas Christie's pondrá a la venta de gente rica piezas prehispánicas mexicanas.

Por medio de sus redes sociales el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que será este 10 de noviembre que se realice la subasta de estas piezas de culturas mexicanas.

La subasta está planeada para llevarse a cabo en París, Francia, este día, y debido a ello el INAH difundió en redes la inconformidad.

En un breve mensaje, el Instituto argumentó que las piezas "no son un objeto de lujo", sino "bienes culturales que pertenecen a la nación mexicana".

Ante la subasta que la casa Christie's en París planea realizar mañana 10 de noviembre reiteramos que las piezas producidas por las culturas prehispánicas de México no son un objeto de lujo, son bienes culturales que pertenecen a la nación mexicana, y por ello condenamos cualquier lucro que con ellas se haga y exigimos que la subasta sea cancelada y las piezas repatriadas.
INAH

Sobre la subasta

Se sabe que este miércoles, Christie’s podrá a la venta 139 lotes, 87 de ellos de piezas de culturas mexicanas prehispánicas.

La subasta lleva por nommbre “Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from the Fiore Arts Collection” (Arte precolombino y obras maestras taínas de la colección de artes Fiore).

De acuerdo a reportes de El Universal, el INAH dictaminó que 15 de las piezas son falsas, y hechas en época reciente.

El resto de las piezas, 72, pertenecerían a las culturas maya, azteca, chontal, mixteca, olmeca y huasteca.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com