
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La construcción de una planta automotriz de Build Your Dreams (BYD) en México se encuentra en incertidumbre luego de que el gobierno chino retrasara la aprobación del proyecto, según reportes del Financial Times.
El ambicioso plan de la automotriz china, valuado en 1 mil millones de dólares, contemplaba la generación de 10 mil empleos y la producción de 150 mil vehículos al año en territorio mexicano. Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China aún no ha dado luz verde a la inversión, lo que podría poner en riesgo su realización.
De acuerdo con fuentes citadas por el Financial Times, el gobierno chino teme que la cercanía de México con Estados Unidos pueda propiciar la filtración de tecnología avanzada de autos inteligentes al mercado estadounidense. En particular, existe preocupación sobre el sistema de conducción avanzada God’s Eye, lanzado con éxito en febrero de 2025.
Ante la incertidumbre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó el tema al señalar que la construcción de la planta de BYD “nunca fue algo formal”, reiterando que su gobierno mantendrá como prioridad la relación bilateral con Estados Unidos.
El retraso en la aprobación también coincide con la estrategia del gobierno chino de fortalecer la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China, mientras que su relación con México ha pasado a un segundo plano. Además, la reciente imposición de aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha aumentado la cautela de China en sus inversiones en la región.
Por ahora, el futuro de la planta de BYD en México sigue siendo incierto, y su construcción dependerá de la autorización del gobierno chino, lo que podría afectar la expansión de la industria automotriz en el país.
mrh