China ofrece casi 10 mil mdd en créditos en yuanes a América Latina

China ofrece casi 10 mil mdd en créditos en yuanes a América Latina
X/@china_embajada
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, el presidente de China, Xi Jinping, anunció este lunes una línea de crédito cercana a los 10 mil millones de dólares, pero denominada en yuanes, para apoyar el desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.

El anuncio se realizó durante la sesión inaugural del encuentro entre ministros de Relaciones Exteriores del bloque CELAC y representantes del gobierno chino, en un evento que busca fortalecer los lazos estratégicos, económicos y multilaterales entre ambas regiones.

Según Xi, esta nueva línea de crédito forma parte de un esfuerzo para internacionalizar la moneda china y profundizar las relaciones económicas con América Latina, en un momento de creciente tensión con Estados Unidos y sus políticas comerciales proteccionistas.

El mandatario recordó que en la primera edición del foro en 2015, China había ofrecido 20 mil millones de dólares en créditos para proyectos de infraestructura. Hoy, el comercio entre China y América Latina ha crecido de manera exponencial: pasó de 12 mil millones de dólares en el año 2000 a más de 500 mil millones en 2023.

Otro anuncio relevante fue la eliminación del requisito de visado para ciudadanos de cinco países de América Latina y el Caribe, aunque Xi no precisó cuáles serán los países beneficiados inicialmente. La medida, dijo, se extenderá gradualmente a más naciones.

Esta política busca facilitar el intercambio cultural, turístico y comercial, y se suma a la estrategia de China de utilizar el Foro como un canal para profundizar su presencia en la región a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Durante su participación, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, destacó que el momento actual representa una “oportunidad histórica” para revitalizar el diálogo político internacional.

México parte de una premisa básica: una región más unida es una región capaz de articular soluciones compartidas y de hacerle frente a los distintos escenarios geopolíticos globales”, puntualizó.

Asimismo, el canciller llamó a repensar y relanzar un proceso de reformas que preserve el papel fundamental de las Naciones Unidas como plataforma legítima para las decisiones colectivas de la comunidad internacional.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com