China abre investigación comercial contra México por aranceles

China abre investigación comercial contra México por aranceles
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de China inició una investigación comercial contra México en respuesta al aumento de aranceles y otras medidas restrictivas aplicadas recientemente. Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la intención de su administración no es confrontar, sino establecer mesas de diálogo para explicar la estrategia económica nacional.

Durante su conferencia matutina del 26 de septiembre, Sheinbaum explicó que los aranceles forman parte del Plan México, una iniciativa que busca fortalecer la producción nacional y mejorar la balanza comercial, especialmente frente a países como China.

Nos interesa mucho tener mesas de trabajo en donde ellos entiendan la situación que se está viviendo, muchas veces con precios muy bajos”, señaló la mandataria.

Sheinbaum informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió el 25 de septiembre con el embajador de China en México, Chen Daojiang, para plantear la apertura de estas mesas de trabajo. También han sostenido encuentros el secretario de Relaciones Exteriores y el embajador de México en China, Jesús Seade.

“Los aranceles no son en contra de ningún país. Lo que queremos es producir más en México y tener una balanza comercial positiva”, reiteró Sheinbaum.

Según explicó, en los últimos cuatro años las importaciones desde China crecieron un 83%, un aumento que México busca equilibrar a través de políticas que fortalezcan la industria local.

El Ministerio de Comercio de China señaló que la investigación responde al incremento unilateral de aranceles por parte de México, lo cual, según su postura, perjudica los intereses de sus socios comerciales, incluyéndolos, dentro del marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Te puede interesar:
México evalúa imponer aranceles a países sin acuerdo comercial, incluida China
China abre investigación comercial contra México por aranceles

Entre los sectores que han sido señalados por el gobierno chino como afectados se encuentran:

  • Automóviles y autopartes

  • Textiles

  • Juguetes

El comunicado también menciona restricciones adicionales en materia de inversión y comercio, como parte del proceso que ahora se examina formalmente.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com