Celeste Ascencio aprueba en comisiones unidas el listado de candidatos idóneos al Consejo Ciudadano del SNBP

Se dio a conocer el listado de nombres de las 40 candidatas y candidatos asentado en el dictamen
Celeste Ascencio aprueba en comisiones unidas el listado de candidatos idóneos al Consejo Ciudadano del SNBP
CORTESÍA
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Las comisiones unidas de Gobernación y Derechos Humanos avalaron el dictamen por el que se aprueba el listado de candidatos y candidatas, que cumplen con las condiciones de elegibilidad para consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

El dictamen aprobado por 23 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención fue remitido a la Junta de Coordinación Política, que elaborará y remitirá a la Mesa Directiva el acuerdo que contenga la propuesta de designación de las y los integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas a efecto de que se someta a la aprobación del Pleno de la Cámara de Senadores.

El Consejo Ciudadano estará integrado por cinco familiares, cuatro especialistas reconocidos en la materia y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Celeste Ascencio, señaló que se registraron 138 personas, de las cuales 44 comparecieron, y 40 son los que integran el dictamen. “Agradecemos a todas las personas que se registraron en esta convocatoria y felicitamos a quienes llegaron a esta lista final. También agradecer de manera especial a las y los Senadores de las Comisiones de Gobernación y Derechos Humanos que estuvieron presentes en el proceso".

CORTESÍA

“Nos motiva saber que quienes acudieron a estas comparecencias, coincidieron en que es un gran avance la nueva legislación en materia de desapariciones que fue aprobada por este Senado, así como otros avances como el CURP biométrico que ayudará también en este sentido".

Reconoció también los avances a nivel federal contra la desaparición en México. "La mayoría de las personas buscadoras están en constante comunicación con la Secretaría de Gobernación y reconocemos el trabajo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la lucha contra esta problemática en nuestro país", concluyó la Senadora michoacana.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez Martínez, sostuvo que las personas que comparecieron fueron escuchadas tal como lo viene solicitando la sociedad mexicana; hubo historias “duras”, que llevan a la solidaridad y a que el Senado escuche y trabaje con transparencia en el tema de la desaparición.

“Ponemos nuestro granito de arena con un trabajo transparente, sin intervenciones, sin intereses económicos, políticos ni sociales que hayan obstruido a hacer las cosas como nos indican. Vamos a entregar a la Jucopo un trabajo transparente y con la elegibilidad de quienes solicitaron ser escuchados”, señaló.

El listado de elegibilidad por parte de familiares está integrado por:

  1. Francisco Javier Espinosa Granados

  2. Juan Humberto Morales Ramírez

  3. Araceli Magdalena Rodríguez Nava

  4. José Andrés Méndez Ñeco

  5. María Isabel Cruz Bernal

  6. Alejandrina Fabiola Orozco Romano

  7. Adela Alvarado Valdés

  8. Diana Gutiérrez Cerqueda

  9. Miriam Jaqueline Palmeros Rosas

  10. Marco Antonio Velázquez Sosa

  11. Isela Berenice Olimpia Montoya Juárez

Por los especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos:
12. Ricardo Nava Rueda
13. Xóchithl Guadalupe Rangel Romero
14. Mónica Silvy Morales Ríos
15. Eberth Castañón Torres
16. Luis Enrique González Araiza
17. Alfredo Velázquez Lara
18. Silvia María Morales Gómez
19. Mario Alberto Omaña Mendoza
20. Ulises Jerónimo Ramos López
21. Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez
22. Víctor Veloz Espejel
23. Andrea Pérez Vázquez
24. Alejandra Maritza Cartagena López
25. Rolando Guevara Martínez
26. Livia García Godoy
27. María Edith López Hernández
28. Pedro Miguel Ángel Garita Arce
29. Alan Morales Ruíz

Y por los representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos:
30. Emanuel Adrián Jiménez García
31. Omaira de Jesús Ochoa Mercado
32. María Luisa Andrade
33. Blanca Patricia Talavera Torres
34. María del Carmen Zamora Villedas
35. María de la Luz Barbosa Mendoza
36. Alejandro Darío Tamez Murguía
37. Teresa Anaís Palacios Pérez
38. Francisco Lugo Silva
39. Graciela Ramírez Arce
40. Gerardo Jessel Islas Villagómez

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com