Celebra Sheinbaum afiliación histórica de trabajadores de apps al IMSS

El registro histórico de empleo es producto de la incorporación a la seguridad social de 1.2 millones de trabajadores de plataformas digitales
Celebra Sheinbaum afiliación histórica de trabajadores de apps al IMSS
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que ya son 1 millón 291 mil 365 trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales con seguridad social, con lo que se tiene el registro más alto de empleo de toda la historia, con 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados al IMSS al 31 de julio.

Te puede interesar:
IMSS alcanza récord de empleos; suma 23.5 millones registros
Celebra Sheinbaum afiliación histórica de trabajadores de apps al IMSS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que la afiliación de 1.2 millones de trabajadoras y los trabajadores de plataformas digitales al IMSS es un hecho histórico que representa un avance en el acceso a los derechos laborales y, con ello, se da ejemplo al mundo.

“Ahora es una siguiente etapa de la Cuarta Transformación, que a trabajadores que eran considerados ‘socios’ de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidos como personas trabajadoras y tienen derecho al Seguro Social; no solamente a la salud, sino a todos los beneficios del Seguro Social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías, que además, ahora estamos ampliando los Centros de Educación y Cuidado Infantil.

Te puede interesar:
¿Trabajas en alguna plataforma digital? Te decimos cómo afiliarte al IMSS
Celebra Sheinbaum afiliación histórica de trabajadores de apps al IMSS

“Y si tienen un salario menor al salario mínimo, tienen el derecho a ser atendidos frente a un accidente. Quiere decir que avanzamos en lo que es la Cuarta Transformación, que es el acceso a los derechos del pueblo de México. Más de un millón de personas se están beneficiando con esto; entonces, es algo histórico. Y nos da mucho gusto por el país, por lo que significa esto, por ejemplo, al mundo”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Además de los trabajadores de plataformas digitales, se observó un incremento mensual en el sector de la construcción, con 24 mil 76 nuevos puestos de trabajo.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que, de las 1.2 millones de personas trabajadoras de apps que ahora tienen seguridad social, el 90 por ciento son hombres y el 10 por ciento son mujeres; de ellos, el 56 por ciento tienen menos de 35 años. Además —dijo— quienes sean pensionados y sean conductores o repartidores podrán seguir recibiendo su pensión y también se podrá continuar cotizando en la Modalidad 40 del IMSS.

CORTESÍA

La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, Quiahuitl Chávez Domínguez, puntualizó que, con la reforma laboral, las y los trabajadores de apps siguen eligiendo cuándo y con qué plataforma trabajar; se prohíbe a las plataformas cobrar por el uso de la aplicación; cualquier sanción o desconexión debe ser explicada y revisada por personas, no por robots; además, no se aumentan impuestos.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com