
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para el cónclave que elegirá a su sucesor. México, el segundo país con más católicos en el mundo, cuenta con seis cardenales, de los cuales dos participarán como electores en este proceso.
Cardenales mexicanos con derecho a voto
Carlos Aguiar Retes
Nacido en Tepic, Nayarit, en 1950, es el actual arzobispo primado de México desde 2017. Fue creado cardenal por el Papa Francisco en 2016. Su trayectoria incluye la presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano y del Consejo Episcopal Latinoamericano. Es considerado cercano al pensamiento del Papa Francisco, especialmente en temas de sinodalidad y compromiso social.
Francisco Robles Ortega
Originario de Mascota, Jalisco, nació en 1949. Es arzobispo de Guadalajara desde 2012 y fue creado cardenal por el Papa Benedicto XVI en 2007. Ha sido presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y participó en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco.
Cardenales mexicanos sin derecho a voto
Según las normas del Colegio Cardenalicio, los cardenales que han cumplido 80 años no pueden participar en el cónclave. Los siguientes prelados mexicanos se encuentran en esta situación:
Norberto Rivera Carrera (82 años), arzobispo emérito de México
Juan Sandoval Íñiguez (91 años), arzobispo emérito de Guadalajara
Alberto Suárez Inda (86 años), arzobispo emérito de Morelia
Felipe Arizmendi Esquivel (85 años), obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas
Aunque no tienen derecho a voto, estos cardenales pueden participar en las congregaciones generales previas al cónclave, donde se discuten asuntos relevantes para la Iglesia.
El proceso del cónclave
El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa.
Los cardenales electores se reunirán en sesiones secretas para votar hasta cuatro veces al día, requiriendo una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo pontífice.
El resultado de cada votación se comunica mediante humo: blanco si hay nuevo Papa, negro si no hay consenso.
rmr