
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, monseñor Paul Richard Gallagher, inició una visita de cinco días a México con una agenda centrada en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos y religiosos entre ambos países.
Durante su primer día de actividades, Gallagher sostuvo un encuentro con Monseñor Ramón Castro Castro y el padre Héctor Pérez Villarreal, presidente y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), respectivamente.
Más tarde, se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Clara Luz Flores, encargada de la Unidad para Asuntos Religiosos de la Segob.
En redes sociales, Rodríguez Velázquez agradeció la reunión “fraterna y cordial” con el representante del Vaticano, y destacó que se abordaron temas como la solicitud formal para que el Papa León XIV visite México en 2026. Esta petición, impulsada por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, fue entregada al Sumo Pontífice el pasado 18 de mayo durante su ceremonia de investidura.
La agenda del representante vaticano contempla una misa en la Basílica de Guadalupe, así como su participación el jueves 25 de julio en la tradicional ‘Fiesta del Papa’, que tendrá lugar en la Nunciatura Apostólica en la Ciudad de México con asistencia del cuerpo diplomático, religiosos y laicos.
Para cerrar su visita, el próximo lunes 28 de julio, Gallagher ofrecerá una ponencia sobre diplomacia académica en el marco de la 28 Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), en Guadalajara.
México, con una población de más de 98 millones de católicos, representa uno de los países con mayor feligresía en el mundo, de acuerdo con datos del Inegi 2020. La visita de Gallagher subraya la relevancia de las relaciones entre el Estado mexicano y el Vaticano en un contexto de diálogo institucional.
AML