
Estado de México (MiMorelia.com).- A consecuencia de la intensa actividad que ha registrado en los últimos días el volcán Popocatépetl, el ritual que se lleva a cabo cada año fue suspendido por seguridad de los asistentes.
Autoridades de San Nicolás de los Ranchos informaron que decidieron suspender este año la realización del ritual prehispánico en el “ombligo” del volcán, por lo que en esta ocasión no habrá ascenso a la estructura geológica para pedir lluvias y la fertilidad de la tierra.
Detallaron que ésta será la primera vez que se suspende esta actividad por la seguridad de todas las personas que asisten, por lo que se realizará una ceremonia en el pueblo de Santiago Xalitzintla, además de una misa en conmemoración del volcán.
Este jueves el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 222 exhalaciones, 142 minutos de tremor, una explosión menor y 30 min de secuencia de exhalaciones.
Reiteran enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com