
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026, que regirá en escuelas de educación básica y normales de todo el país.
El nuevo ciclo, que arrancará el próximo 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, contempla 185 días efectivos de clases en preescolar, primaria y secundaria, tanto en instituciones públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. En el caso de las escuelas normales y de formación docente, se establecieron 190 días de actividades, al incluir sesiones del Consejo Técnico.
El calendario escolar marca dos periodos vacacionales: el primero, de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026; y el segundo, de 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
16 de septiembre de 2025 – Inicio de la Independencia de México.
17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
25 de diciembre de 2025 – Navidad.
1 de enero de 2026 – Año Nuevo.
3 de febrero de 2026 – Día de la Constitución.
16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo.
5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
También se contemplan 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, programadas en viernes, lo que significa que los alumnos no tendrán clases en esas fechas. Estas reuniones se llevarán a cabo el 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 28 de mayo y 26 de junio.
Con esta información, madres, padres de familia, estudiantes y docentes pueden planificar con anticipación sus actividades y descansos para el próximo ciclo escolar.
RPO