Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por deuda pública

Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por deuda pública
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno federal propuso en el Paquete Económico 2026 que la deuda pública de México supere por primera vez los 20 billones de pesos, lo que equivale a una carga aproximada de 151 mil pesos por cada ciudadano.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) alcanzaría el 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

El endeudamiento del país ha mostrado un crecimiento sostenido desde el año 2000:

  • Vicente Fox (2000-2006): 2.04 billones a 3.01 billones de pesos.

  • Felipe Calderón (2006-2012): 5.9 billones, en medio de la crisis financiera global.

  • Enrique Peña Nieto (2012-2018): 10.5 billones de pesos.

  • Andrés Manuel López Obrador (2018-2024): 17.4 billones de pesos.

  • Actualidad (2025): en aumento, con proyecciones de superar los 20 billones en 2026.

Para 2026, la SHCP estima un gasto neto del gobierno federal de 10.1 billones de pesos, frente a ingresos presupuestarios de 8.7 billones, lo que generaría un déficit equivalente al 4.1% del PIB.

El Congreso deberá autorizar un techo de endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos y externo por 15 mil 500 millones de dólares.

Diversas organizaciones señalaron que este endeudamiento no se destinará a sectores prioritarios como salud, educación o seguridad, sino principalmente al pago de intereses de deuda pasada y al apoyo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta distribución limita la capacidad de inversión en infraestructura y servicios públicos, lo que podría impactar en el bienestar social y en el desarrollo de futuras generaciones.

Especialistas advierten que el crecimiento de la deuda representa un reto fiscal de largo plazo que marcará la economía mexicana durante las próximas décadas, y que obliga a definir estrategias claras de sostenibilidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com