¡Caíste por inocente! El Día de los Santos Inocentes y sus curiosidades en México

¡Caíste por inocente! El Día de los Santos Inocentes y sus curiosidades en México
Depositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cada 28 de diciembre, México se llena de risas, sorpresas y una buena dosis de humor con la celebración del Día de los Santos Inocentes. Aunque muchos disfrutan del día como una oportunidad para gastar bromas a sus amigos y familiares, la tradición tiene un origen que mezcla la historia y la religión.

Un trasfondo histórico y bíblico

El Día de los Santos Inocentes tiene su raíz en un relato bíblico. Según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén, con la intención de eliminar al recién nacido Jesús, a quien los Reyes Magos habían anunciado como el "Rey de los Judíos". Este episodio, conocido como la "Matanza de los Inocentes", fue reconocido por la Iglesia Católica y dio pie a la conmemoración.

Sin embargo, con el paso del tiempo, este sombrío acontecimiento histórico dio un giro inesperado en diversas culturas, transformándose en una festividad más ligera y humorística.

Imagen de la llamada Matanza de los Inocentes representada por el pintor italiano Giotto di Bondone en la basílica de inferior de San Francisco de Asis, en la provincia de Umbria, Italia.
Imagen de la llamada Matanza de los Inocentes representada por el pintor italiano Giotto di Bondone en la basílica de inferior de San Francisco de Asis, en la provincia de Umbria, Italia.Web Gallery of Art

Bromas que endulzan el día

En México, la tradición adquirió un tono juguetón, y hoy el 28 de diciembre es sinónimo de bromas. Las redes sociales se llenan de titulares falsos, amigos te "piden prestado" dinero (que nunca será devuelto porque “caíste por inocente”), y algunos incluso hacen elaborados montajes para sorprender a sus conocidos.

Es común escuchar la frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”. Esto advierte a las "víctimas" que han caído en la trampa del día.

En México, la creatividad no tiene límites. Desde bromas simples como cambiar el azúcar por sal hasta noticias falsas de grandes magnitudes que circulan en los medios de comunicación, el objetivo es arrancar una sonrisa y unir a las personas. Además, en algunos pueblos y comunidades, esta fecha coincide con fiestas populares llenas de música, danzas y gastronomía típica.

Depositphotos

Consejo del día

Si aún no has sido víctima de una broma, mantén los ojos abiertos y no confíes demasiado en lo que escuches, leas o prestes. Y si decides unirte a la diversión, recuerda que la clave está en que todos terminen riendo, ¡incluido quien caiga!

Feliz Día de los Santos Inocentes... pero cuidado, porque hoy nadie está a salvo. 😉

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com