

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este 7 de noviembre que México y Francia firmaron convenios de colaboración en diversas áreas como cultura, medio ambiente, derechos humanos y educación.
La información se dio a conocer durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebrada en Palacio Nacional, en el marco de su visita oficial a México.
Uno de los acuerdos más destacados contempla el intercambio temporal simultáneo del Códice Azcatitlán y el Códice Boturini, patrimonio documental invaluable que será exhibido en ambos países. El primero llegará a Francia, mientras que el segundo permanecerá en México.
“Son fundamentales en la relación entre Europa y México; representan la memoria viva de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, declaró Sheinbaum.
Ambos mandatarios concretaron la colaboración en temas ambientales, así como en derechos de las mujeres y movilidad académica. Sheinbaum destacó que estos convenios no solo refuerzan los vínculos históricos entre ambas naciones, sino que también orientan hacia el futuro.
“La grandeza cultural de México no se mide únicamente por su pasado, sino por la fuerza con la que ese pasado sigue dando sentido a nuestro presente y orientando nuestro porvenir”, expresó.
Durante su intervención, la jefa del Ejecutivo federal recordó que en 2026 se renovará el tratado comercial con la Unión Europea, conmemorando los 200 años de relación diplomática entre México y Francia.
Finalmente, Sheinbaum agradeció al pueblo francés por su cooperación y compromiso compartido en favor de la justicia, la igualdad y la cultura.
“Presidente Macron, su visita simboliza una nueva etapa en la relación entre México y Francia, una etapa marcada por el entendimiento mutuo, el diálogo franco y la voluntad de construir juntos un porvenir de paz, desarrollo y justicia entre nuestras naciones y para el mundo entero.”
SHA