
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México generó 333 mil 303 empleos formales durante los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 1.5 por ciento en comparación con el año anterior, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Con este resultado, el total de trabajadores registrados ante el IMSS al cierre de septiembre asciende a 23.76 millones, cifra que ya incluye a personas incorporadas a través de la reforma en plataformas digitales.
En el caso de Michoacán, la entidad figura entre los estados con mayor crecimiento en generación de empleo formal, junto con Estado de México e Hidalgo, todos con aumentos anuales superiores al 3 por ciento.
Durante septiembre, se sumaron 116 mil 765 empleos a nivel nacional, lo que representa una variación mensual del 0.5 por ciento.
Pese a este avance, especialistas advierten que el indicador del IMSS representa solo una parte del panorama laboral, ya que alrededor del 55 por ciento de la fuerza laboral en el país trabaja en condiciones de informalidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La tasa de desempleo, por su parte, se mantiene en 2.7 por ciento, cerca de su mínimo histórico.
Los sectores económicos con mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo fueron transportes y comunicaciones (9.3%), comercio (2.7%) y electricidad (2.4%).
Por otro lado, el salario promedio diario asociado a los trabajadores asegurados en el IMSS se ubicó en 623.1 pesos durante septiembre, lo que representa un aumento anual nominal del 7.1 por ciento. De acuerdo con la institución, se trata del incremento más alto registrado para un mes de septiembre desde que se tiene registro.
En cuanto a empleadores, el instituto reportó un total de 1.03 millones de patrones, aunque con una disminución anual del 2.4 por ciento. Esta baja, señaló el IMSS, obedece a la implementación de nuevas medidas de seguridad para el registro patronal de personas físicas.
Durante septiembre también se registraron 56 mil 170 puestos de trabajo asociados a personas trabajadoras del hogar, quienes percibieron un salario promedio diario de 454.4 pesos. Además, se contabilizaron 358 mil 143 puestos para personas trabajadoras independientes, con un ingreso promedio diario de 334.43 pesos.
mrh