Así se vivió el desfile del 213 Aniversario del Grito de Independencia en CDMX

Como parte de la estrecha cooperación y las buenas relaciones internacionales de México, se sumaron delegaciones militares de países aliados
Así se vivió el desfile del 213 Aniversario del Grito de Independencia en CDMX
Gobierno de México

Ciudad de México (MiMorelia.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el Desfile Cívico Militar en conmemoración del 213 Aniversario del Grito de la Independencia de México y del bicentenario del Heroico Colegio Militar.

Gobierno de México

El Desfile Cívico Militar comenzó a las 10:00 horas con el traslado del primer mandatario, en su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, hacia el asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México, acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Tras el izamiento del lábaro patrio, pasó revista a las tropas a bordo del vehículo presidencial estilo Humvee.

Gobierno de México

En presídium, junto a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, presenció una reseña histórica del Heroico Colegio Militar a 200 años de su fundación y la salva de fusilería más grande ejecutada por mil 548 cadetes y 18 compañías de la institución, quienes exclamaron el exhorto del Heroico Colegio Militar en medio de una salva color carmesí.

Gobierno de México

Durante el desfile, el contingente del Heroico Colegio Militar relató a través de sus carros alegóricos los procesos históricos por los que transitó la institución hasta consolidarse en lo que hoy representa para el pueblo de México.

Su origen tuvo lugar en la Fortaleza de San Carlos en Perote, Veracruz, en 1823; posteriormente, en el Castillo de Chapultepec en 1847, en las instalaciones de Popotla en 1920 y, finalmente, en la remodelada y actual sede en Tlalpan, que ocupa desde 1976.

Gobierno de México

Como muestra de reconocimiento y en honor a los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, nueve aviones de la Fuerza Aérea pintaron el cielo del Zócalo capitalino con humo blanco.

El general de división diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y comandante de la columna del desfile cívico militar, rindió al presidente López Obrador el parte de novedades.

Gobierno de México

Participaron ante el pueblo de México:

  • 33 banderas de guerra.

  • 13 mil 805 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional.

  • 19 delegaciones extranjeras.

  • 94 charros y civiles.

  • 455 vehículos terrestres.

  • 85 aeronaves.

  • 10 embarcaciones.

  • 434 caballos.

  • 157 canes.

  • 36 águilas y halcones.

Como parte de la estrecha cooperación y las buenas relaciones internacionales de México, se sumaron delegaciones militares de países aliados como El Salvador, Ecuador, Cuba, Colombia, Chile, Panamá, Nicaragua, Nepal, Guatemala, Honduras, Rusia, República Dominicana, Corea del Sur, Brasil, Belice, Uruguay, Venezuela, Sri Lanka y China.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com