Así se ve "Olaf" a poco de tocar tierra en México

Se espera que impacte la noche de este jueves o la madrugada del viernes en los municipios de los Cabos y la Paz, Baja California Sur
El huracán ya es categoría 1
El huracán ya es categoría 1(Foto Facebook: Jackye Jackye Avilez)
Publicado

Baja California Sur (MiMorelia.com).- El huracán Olaf, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se espera que impacte la noche de este jueves o la madrugada del viernes en los municipios de Los Cabos y La Paz.

De acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán genera esta tarde vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; San Blas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco.

Asimismo, su circulación ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente y noroeste de México, con tormentas torrenciales en Baja California Sur.

En este sentido, se dio a conocer que “Olaf” a las 13:00 horas el centro se localizó a 185 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 130 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 160 km/h y movimiento hacia el nornoroeste a 15 km/h.

Con vientos de entre 119 y 153 km/h, Olaf continúa su trayectoria hacia Baja California Sur, por lo que se espera su impacto como huracán categoría 1, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes, en los municipios de Los Cabos y La Paz

El pronóstico del clima para 48 horas es de oleaje de 2.1 a 2.7 metros sobre la costa centro-sur de la Península de Baja California, y a 72 horas, de 1.5 a 2.1 metros frente a la costa centro-sur occidental de la Península de Baja California.

Asimismo, se prevé que aumente a categoría 2 en las próximas horas.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com