Aranceles a productos chinos no son una agresión: Marcelo Ebrard

Aranceles a productos chinos no son una agresión: Marcelo Ebrard
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que el plan para imponer aranceles de hasta el 50 por ciento a productos provenientes de Asia, especialmente de China, no responde a una estrategia geopolítica, sino que busca proteger a la industria nacional.

En entrevista con el periodista Joaquín López-Dóriga, el funcionario explicó que esta medida forma parte del Paquete Económico 2026, y que solo afectará alrededor del 20 por ciento del comercio con el país asiático.

No es una medida de inspiración geopolítica, es para proteger nuestro mercado interno. Tenemos que cuidar nuestra industria, no es una agresión a China”, declaró Ebrard.

El titular de Economía subrayó que se trata de una decisión comercial, similar a las que otras naciones han adoptado respecto a exportaciones mexicanas.

No lo veo como una medida en contra de China el imponer un arancel a sus vehículos para que el piso sea más parejo. Es una medida comercial. No pasa nada”, expresó.

El anuncio ocurre luego de que el Gobierno de China advirtiera que “protegerá decididamente sus derechos e intereses” ante el plan mexicano de aplicar aranceles a diversos productos de origen asiático.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, también señaló que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros”, en referencia a presiones comerciales de Estados Unidos.

El plan arancelario contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias, lo que representa el 8.6 por ciento de las importaciones totales de México, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Los aranceles oscilarán entre el 10 y el 50 por ciento, y se aplicarán a productos provenientes de:

  • China

  • Corea del Sur

  • India

  • Indonesia

  • Rusia

  • Tailandia

  • Turquía

Estos países no tienen tratado comercial vigente con México, lo que permite fijar los gravámenes conforme a las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com