Aprueban nuevos impuestos a cigarros, refrescos, apuestas, videojuegos y sueros orales

La Cámara de Diputados aprobó un aumento al IEPS que impactará a refrescos, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido extremo; también se amplía la base tributaria
Aprueban nuevos impuestos a cigarros, refrescos, apuestas, videojuegos y sueros orales
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general un paquete de reformas para aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos como cigarros, refrescos, casinos y videojuegos, con el argumento de que se trata de una medida para mejorar la salud pública y modernizar el sistema tributario.

De acuerdo con el diputado Daniel Murguía Lardizábal, de Morena, estos cambios buscan reducir el consumo de productos nocivos, como el tabaco y las bebidas azucaradas, al tiempo que se actualizan las cuotas fiscales conforme a estándares internacionales.

🧾 ¿Qué productos subirán de precio por el nuevo IEPS?

🥤 Bebidas saborizadas:

  • La cuota por litro subirá de $1.64 en 2025 a $3.08 en 2026.

  • Incluye bebidas con edulcorantes añadidos.

🚬 Tabaco y nicotina:

  • Los cigarros pasarán de una tasa del 160% al 200%.

  • En tabacos labrados a mano, de 30.2% a 32%.

  • En 2026 comenzará un aumento gradual de la cuota por cigarro, de $0.85 hasta llegar a $1.15 en 2030.

  • Se regularán también otros productos con nicotina, como bolsas de nicotina, con base en su contenido (miligramos).

🎰 Juegos, apuestas y videojuegos:

  • Juegos de apuestas presenciales y sorteos: suben de 30% a 50%.

  • Apuestas y juegos en línea: también 50% de IEPS.

  • Videojuegos con contenido extremo o para adultos (no aptos para menores): aplicará una tasa del 8%, tanto en formato físico como en descargas digitales.

ℹ️ ¿Qué pasa con los sueros orales?

El dictamen excluye del IEPS a los sueros orales que contengan únicamente glucosa anhidra, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

📊 Contexto económico

  • El IEPS representa actualmente el 1.8% del PIB y más del 10% de los ingresos totales del Gobierno Federal.

  • Para 2026 se estima una recaudación de más de 761 mil millones de pesos por este concepto.

Murguía Lardizábal sostuvo que los cambios cumplen con los principios de proporcionalidad, equidad y finalidad social, al tratarse de productos que impactan directamente en los costos del sistema de salud pública.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com