
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un esfuerzo por respaldar a los connacionales deportados de Estados Unidos, el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de la Tarjeta Bienestar Paisano, un programa que ofrece un apoyo económico de 2 mil pesos a los migrantes que regresen al país debido a las políticas migratorias de Donald Trump.
En rueda de prensa de este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció el programa "México te abraza", que forma parte de una estrategia integral para facilitar la reintegración de los mexicanos deportados a sus comunidades.
"El gobierno de México hará todo lo que sea necesario para defender y atender a los connacionales. Destinará todo lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, con la finalidad de lograr su reincorporación a su país natal. Llevamos meses trabajando y preparando esta estrategia efectiva de recepción, desde que Donald Trump anunció que llevaría a cabo una deportación de mexicanos", explicó.
Además, también recibirán apoyo para obtener sus documentos de identidad en México, como credencial de elector, acta de nacimiento, CURP y otros papeles que necesiten para realizar trámites.
El apoyo de 2 mil pesos está pensado para que sea utilizado de manera inmediata para cubrir gastos de transportación de Estados Unidos a México, informó la titular de Gobernación.
Además, la Tarjeta Bienestar Paisano no solo proporciona esta asistencia económica, sino que también vincula a los beneficiarios con otros programas sociales del gobierno, además de ofrecerles orientación consular antes de su retorno.
Este esfuerzo se enmarca en una política de protección a los mexicanos en el extranjero, en la que los consulados en Estados Unidos han reforzado su personal legal para asesorar a los migrantes.
Los interesados en obtener la tarjeta deben mantenerse atentos a las convocatorias y requisitos, los cuales serán anunciados a través de los canales oficiales del gobierno federal.
rmr