
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de difundir e inculcar en el pueblo trabajador el gusto por la cultura y las bellas artes, además de llevar esparcimiento artístico y cultural, el Movimiento Antorchista Nacional realizará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla, la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, así lo dio a conocer Omar Carreón Abud, dirigente de los antorchistas en el estado de Michoacán: “El próximo sábado y durante una semana se reunirán en Tecomatlán más de 30 mil artistas entre niños, jóvenes, adultos y, entre los adultos, habrá estudiantes, profesionistas, colonos y campesinos que no han tenido oportunidad de culminar sus estudios superiores”.
La “Atenas de la Mixteca”, como también se le conoce a Tecomatlán, ha logrado reunir, en ediciones anteriores, a más de 20 mil artistas de toda la República Mexicana, y así es como la Espartaqueada se ha posicionado como el concurso cultural no gubernamental más importante de México, en el que artistas de los 32 estados, amigos y antorchistas, encuentran un foro gratuito en el que pueden desplegar sus dotes artísticos, rescatar la herencia cultural de México e invitar a los mexicanos a comprometerse con su país y avanzar hacia un futuro mejor y de bienestar social.
Carreón Abud dijo que son la única organización política y civil que realiza sin recursos oficiales y sin subsidio oficial este tipo de encuentros para los niños, jóvenes y para los adultos: “El Movimiento Antorchista Nacional es vanguardia en la defensa de la cultura nacional”.
Para sostener y alcanzar este objetivo, el Movimiento Antorchista ha creado diferentes mecanismos, como la creación de grupos culturales en las escuelas, colonias, pueblos, casas de cultura y casas de estudiante, que, como parte de su trabajo diario, celebran eventos y concursos culturales en las distintas disciplinas artísticas: música, pintura, poesía, danza y teatro, en todo el territorio nacional; todo encaminado al magno evento de la Espartaqueada Cultural que se realiza cada dos años y que se alterna con la edición deportiva.
“Se está dejando morir la mexicanidad, y nosotros hemos asumido la tarea como ciudadanos, con todo nuestro esfuerzo, hasta el límite de nuestras fuerzas, a defender la cultura nacional. Por eso se van a reunir, más de una semana, 30 mil artistas, niños, jóvenes y adultos a mostrar su arte”, finalizó Carreón Abud.
Durante nueve días, del 5 al 13 de abril, miles de mexicanos podrán disfrutar del color y del movimiento, del arte de la bella expresión, de hermosas canciones y poesías y de grandiosas actuaciones en las jornadas culturales que impactarán los sentidos y la mente de quien presencie cada una de las muestras artísticas.
El sábado 5 de abril se llevará a cabo la inauguración del evento en el auditorio principal de Tecomatlán, siendo esta Espartaqueada el primer evento nacional del 2025. Antorcha hace la cordial invitación a asistir y participar en el máximo evento en materia artística que realizará la organización de los pobres en México.
rmr