AMLO firma decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico

El uso de grano modificado genéticamente sí podrá ser empleado para alimentación animal
AMLO firma decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto con el cual el gobierno de México ordena revocar los permisos así como no conceder nuevas autorizaciones de uso y liberación de maíz transgénico.

El decreto se publicó este lunes, en él se instruye a las autoridades de bioseguridad revocar y negar autorizaciones para el uso de grano de maíz genéticamente modificado para alimentación humana. En cambio, el grano transgénico sí podrá ser utilizado para alimentación animal.

El decreto también prohíbe el uso del glifosato, con un periodo de implementación hasta el 31 de marzo de 2024. El glifosato es un herbicida no selectivo, es decir que se usa para eliminar a la mayoría de las plantas o “malas yerbas”. Se emplea comúnmente en el proceso de preparación del campo antes de la siembra, para la limpieza del terreno.

"México es centro de origen de más de 55 razas de maíz. La política de seguridad alimentaria del Gobierno de México consiste en preservar este patrimonio biocultural. Asimismo, se promueve la preservación de las prácticas agroecológicas de nuestras comunidades campesinas, la milpa y la riqueza gastronómica", señala un comunicado de la Secretaría de Economía.

De acuerdo con el gobierno federal, el decreto se acota estrictamente al maíz. La canola, la soya, el algodón y el resto de las materias primas no quedan sujetas a esta regulación.

Para evitar confusiones, se establece una categorización del maíz según su uso: alimentación humana (masa y tortilla), forraje e industrializado para alimentación humana.

El decreto prohíbe el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla. Lo anterior, no representa afectación alguna al comercio ni a las importaciones, entre otras razones, porque México es de sobra autosuficiente en la producción de maíz blanco libre de transgénicos, señaló la autoridad en economía del país.

Este decreto entra en vigor este martes 14 de febrero luego de su publicación este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

AC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com