
México (MiMorelia.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó en Sonora el decreto para nacionalizar el litio, lo que consolida al mineral como propiedad de la nación para su exploración y explotación responsable.
El presidente dijo que a partir de esta disposición será posible realizar estudios enfocados a la extracción del litio en el subsuelo mexicano. Debido a que se encuentra bajo arcilla, el proceso es distinto al que se ejecuta en países como Bolivia, Chile y Argentina.
Este mineral se utiliza en la producción de baterías de automóviles eléctricos; cubrirá la demanda de Estados Unidos y Canadá países comprometidos a transitar a la fabricación de ese tipo de vehículos benéficos para el ambiente.
El mandatario resaltó que el viernes en Puerto Peñasco se inauguró la primera etapa de la Central Fotovoltaica que abastecerá a 64 mil hogares a partir de paneles solares. Estará terminada el año próximo y suministrará energía a 300 mil hogares.
Agregó que en su visita a Sonora se reunió con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, para dialogar sobre la instalación en ese estado de plantas de fabricación de chips necesarios en la producción de electrodomésticos y otros insumos.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com