
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tres de cada diez estudiantes mexicanos de entre 12 y 17 años sufrieron acoso escolar durante 2022, lo que equivale a 3.3 millones de adolescentes víctimas de agresiones físicas, verbales o psicológicas en sus planteles.
Esta problemática cobra relevancia especial cada 2 de mayo, fecha en que se conmemora el Día Mundial contra el Bullying. A nivel internacional, se estima que 246 millones de menores enfrentan alguna forma de acoso o violencia escolar.
Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), con base en registros de la Secretaría de Salud, durante 2023 se atendieron en hospitales del país a 943 niñas, niños y adolescentes por violencia física ocurrida en escuelas. Del total, 64.1% eran varones y 35.9% mujeres.
Las entidades con mayor número de casos fueron Estado de México (14.1%), Ciudad de México (14%) y Guanajuato (10.9%). En conjunto, estas tres regiones concentraron dos de cada cinco casos registrados.
Además, en 2023, 38 personas indígenas y siete con alguna discapacidad, todas entre uno y 17 años, también requirieron atención médica por agresiones escolares.
Aunque tres de cada cuatro maestros pueden identificar la violencia física y sexual, la violencia psicológica suele pasar desapercibida. Según la Unesco, muchos docentes en el mundo recibieron poca o nula capacitación en esta materia durante su formación.
Incluso cuando logran identificar actos de violencia escolar, no todos intervienen, a pesar de que cuatro de cada cinco reconocen que crear un ambiente seguro es parte de su responsabilidad profesional.
Datos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) muestran que una quinta parte del alumnado de secundaria afirma haber sido agredido en la escuela. En el nivel primaria, 55.5% de docentes observa actos de intimidación o abuso verbal entre estudiantes.
En el nivel medio superior, al menos uno de cada diez estudiantes ha sufrido violencia física, lo que revela que el problema persiste y se transforma conforme avanzan los años escolares.
JCC