
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Senado de la República aprobó la creación de la CURP biométrica, una nueva identificación que concentrará datos personales como huellas digitales, escaneo de iris, firma y fotografía digital de los ciudadanos, con el objetivo de facilitar los trámites gubernamentales en línea a través de la plataforma “Llave MX”.
Con 63 votos a favor y 36 en contra, se avaló en lo general y en lo particular la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, la cual busca modernizar los servicios públicos, reducir la corrupción y simplificar procesos ante el gobierno.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento indispensable para diversas gestiones en México, desde el acceso a la educación y el empleo hasta los programas sociales. Con esta reforma, la CURP incluirá:
Huellas dactilares digitalizadas
Fotografía en formato digital
Escaneo de iris
Firma digital
Además, se utilizará para vincular a la ciudadanía con el Sistema Nacional de Salud y otros registros oficiales, así como en labores de búsqueda de personas desaparecidas.
Con la aprobación de esta medida, todos los trámites ante dependencias federales, estatales, municipales e incluso organismos autónomos deberán realizarse a través de “Llave MX”, una plataforma de identidad digital presentada por la actual administración para mejorar la eficiencia gubernamental.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, encabezada por José Antonio Peña Merino, será responsable de operar el nuevo sistema. El Registro Nacional de Población quedará alojado en esta Plataforma Única de Identidad.
Sin embargo, partidos de oposición han expresado dudas sobre la viabilidad técnica del proyecto, al argumentar que el Gobierno no cuenta con la infraestructura digital necesaria para gestionar datos biométricos de toda la población.
mrh