Adiós al azúcar; así te costarán los refrescos en 2026

La cuota será de 3.08 pesos/litro para bebidas azucaradas
Las versiones “light” y “cero” pagarán 1.50 pesos/litro desde 2026
Las versiones “light” y “cero” pagarán 1.50 pesos/litro desde 2026Pixabay
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir de 2026, beber un refresco “light” será más barato que consumir su versión azucarada, al menos en términos fiscales. Tras un acuerdo entre el gobierno federal y la industria refresquera, se aplicará una cuota diferenciada del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar y 1.50 pesos por litro para las versiones “light” o “cero”.

La medida fue anunciada en una conferencia conjunta en San Lázaro, donde el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explicó que el nuevo esquema será incluido como una reserva en la Miscelánea Fiscal 2026, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados.

“La idea es reducir el consumo de bebidas azucaradas y mitigar el impacto en enfermedades como obesidad y diabetes”, sostuvo el secretario de Salud, David Kershenobich, al destacar que estos padecimientos representan una creciente carga para el sistema nacional de salud.

Según estimaciones de la Secretaría de Hacienda, esta reforma fiscal podría generar hasta 41 mil millones de pesos en recaudación, que serán destinados al fortalecimiento del sector salud y programas de prevención de enfermedades crónicas.

Voceros del sector insistieron en que un impuesto homogéneo a todos los refrescos afectaría la cadena productiva y el empleo. Por ello, defendieron una regulación “basada en evidencia científica” y menos disruptiva.

Si el Congreso aprueba esta disposición, será la primera vez que la Ley del IEPS reconozca un tratamiento fiscal diferenciado entre bebidas calóricas y no calóricas, lo que representa un giro en la política pública hacia una tributación más orientada a la salud.

De acuerdo con fuentes legislativas, el impacto económico para los consumidores será mínimo, mientras que se espera una reducción del consumo de refrescos azucarados de hasta 7% en dos años.

Te puede interesar:
Coca-Cola anuncia que reducirá en un 30% las calorías de sus bebidas en México
Las versiones “light” y “cero” pagarán 1.50 pesos/litro desde 2026

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com