
México (MiMorelia.com).- Las actividades deportivas, culturales o recreativas que se practican después de la jornada de trabajo, las labores escolares o en familia, protegen a la comunidad del consumo de sustancias psicoactivas, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
En la sección “Adicciones y salud colectiva” de El Pulso de la Salud, durante la conferencia de prensa matutina el subsecretario López-Gatell resaltó que el gobierno federal ha puesto en marcha actividades centrales en la creación de comunidades saludables y libres de adicciones.
Precisó que uno de los modelos es el programa Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura, que se incorporó a la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, resultado del consenso entre las secretarías de Salud, Educación Pública (SEP) y Cultura.
Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística seguros, gratuitos, con enfoque comunitario, donde, a partir de su riqueza cultural, las y los jóvenes desarrollan el pensamiento crítico y participan como agentes culturales y en la vida artística.
En México existen 425 semilleros en 290 municipios, donde, hasta esta fecha, 14 mil 400 niñas, niños y adolescentes realizan actividades de pintura, fotografía, danza, teatro, malabarismo, grabado y otras, de forma gratuita durante todo el año.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com