
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la intensificación del huracán Erick, que ya alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y amenaza con impactar como categoría 3, el Gobierno de México activó este miércoles el Plan DN-III-E, el Plan Marina y diversos protocolos de atención a emergencias en las costas de Guerrero y Oaxaca.
La información fue dada a conocer por autoridades federales a través de canales oficiales, en donde se confirmó la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La medida tiene como objetivo salvaguardar a la población civil ante los efectos del fenómeno, el cual podría impactar durante las primeras horas del jueves en la franja costera que divide a Oaxaca y Guerrero, provocando lluvias extraordinarias, vientos de hasta 195 kilómetros por hora y oleaje superior a los 6 metros.
El centro del huracán se ubicaba este mediodía a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con un desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.
Las autoridades han reiterado que se mantienen condiciones oceánicas y atmosféricas favorables para que el fenómeno continúe intensificándose.
Se han habilitado refugios temporales en diversas localidades de ambas entidades para resguardar a la población vulnerable. Las personas que residan o se encuentren en zonas de riesgo pueden consultar la ubicación de los albergues en los siguientes enlaces:
➡️ Guerrero: bit.ly/refugios-guerrero
➡️ Oaxaca: bit.ly/refugios-oaxaca
El llamado oficial es a no confiarse, mantenerse informado a través de fuentes oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar acercarse a playas, ríos o laderas en las próximas horas.
RYE-