
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A 70 años de que las mujeres mexicanas ejercieran por primera vez su derecho al voto en una elección federal, la realidad actual dibuja un escenario contrastante: la conquista histórica de 1955 no se ha traducido en una plena participación ciudadana para muchas mexicanas.
Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), publicada recientemente por el INEGI, solo el 10.6 por ciento de las mujeres mayores de 18 años considera que el derecho al voto las convierte en ciudadanas. Además, el 46 por ciento opina que en México se respetan poco o nada los derechos de las mujeres.
En un país donde más de la mitad de la población son mujeres, la confianza en las instituciones y en el poder de sus voces parece aún distante. De acuerdo con la misma encuesta, el 33 por ciento de las encuestadas está algo o muy en desacuerdo con la frase “En México, para la toma de decisiones, el gobierno considera las opiniones de personas como usted”.
Si bien el 25.9 por ciento considera tener habilidades para participar en la vida política, la brecha entre el derecho formal y la práctica cotidiana de la ciudadanía activa es aún amplia.
RPO