2 de octubre no se olvida; voces que siguen marchando

Más de 300 estudiantes fueron asesinados por el Ejército en 1968
La represión fue orquestada por el Estado durante el gobierno de Díaz Ordaz
La represión fue orquestada por el Estado durante el gobierno de Díaz OrdazGOB.MX
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A 57 años de la masacre de Tlatelolco, miles de voces siguen marchando cada 2 de octubre para exigir justicia, memoria y verdad. Lo que ocurrió aquel día en 1968 no sólo marcó a una generación, sino que dejó una cicatriz abierta en la historia democrática de México.

Cada año, la marcha parte desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hasta el Zócalo Capitalino. Estudiantes, activistas y ciudadanos saldrán a las calles con pancartas, veladoras y consignas. Para muchos, incluso quienes no vivieron el hecho, la memoria sigue siendo una forma de resistencia.

GOB.MX

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 2 de octubre de 1968, más de 300 personas —en su mayoría estudiantes— murieron en una represión violenta a manos del Ejército Mexicano y el grupo paramilitar conocido como Batallón Olimpia. Todo esto ocurrió durante una protesta pacífica convocada por universidades como la UNAM, IPN, UAM, El Colegio de México, y otras instituciones del país.

La manifestación tenía como objetivo exigir el cese a la represión estatal y defender las libertades democráticas en un México que, en plena preparación para los Juegos Olímpicos, no toleraba la disidencia juvenil.

GOB.MX

Los responsables políticos, como el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz y su secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez, fueron señalados por haber ordenado y encubierto la masacre. Sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado una justicia plena.

“2 de octubre no se olvida” no es solo una consigna: es un recordatorio permanente de lo que ocurre cuando el poder reprime a su juventud. Para nuevas generaciones, esta fecha representa también un llamado a la participación cívica y la defensa de los derechos humanos.

GOB.MX
GOB.MX
Te puede interesar:
Alertan por movilización de normalistas este 2 de octubre en distintos puntos de Michoacán
La represión fue orquestada por el Estado durante el gobierno de Díaz Ordaz

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com