
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyó este martes una etapa histórica de 30 años bajo su modelo actual de funcionamiento, con el cierre de los trabajos del Pleno encabezado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Este hecho marca el inicio de una nueva era en el sistema judicial mexicano, tras la reforma promulgada en 2024 que ordenó la renovación total de los ministros mediante votación popular.
Durante una sesión extraordinaria, convocada para resolver asuntos electorales, Piña Hernández pronunció un discurso de despedida que fue aplaudido por casi todos los presentes, con la excepción de la ministra Lenia Batres Guadarrama. En sus palabras, la ministra presidenta destacó el papel de la Corte como “piedra angular de la justicia constitucional” y señaló que será la historia quien juzgue el trabajo de los ministros a través de sus sentencias.
Además de cerrar formalmente los trabajos del Pleno, la Corte desechó en paquete los últimos juicios de inconformidad contra la elección de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y confirmó la declaratoria de validez emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). En total, se resolvieron cerca de 150 impugnaciones, todas desechadas por falta de legitimación.
Aunque Piña no hizo una crítica directa a la reforma judicial, dejó un mensaje sobre el futuro del sistema de justicia. Afirmó que, mientras haya personas dispuestas a defender la justicia con integridad, México tendrá un horizonte de dignidad y libertad, guiado por una Constitución que debe ser entendida como un pacto vivo.
Este cierre se produce tras un año de tensión institucional, en el que la mayoría de ministros expresaron su rechazo a la reforma que pone fin de forma anticipada a sus funciones. El 31 de agosto de 2025 será su último día en funciones, en cumplimiento de lo estipulado por la reforma.
Finalmente, se anunció que el próximo martes 26 de agosto se llevará a cabo una sesión solemne, en la que se rendirán los últimos informes de labores de la presidencia de la Corte, así como de las Salas Primera y Segunda, encabezadas por Loretta Ortiz Ahlf y Javier Laynez Potisek, respectivamente.
agm