Ministros electos alistan reforma operativa en la Suprema Corte

Los nuevos ministros de la Corte buscan acercarse a la ciudadanía con audiencias públicas y reparto automatizado de asuntos
Ministros electos alistan reforma operativa en la Suprema Corte
FB/ HUGO AGUILAR
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- A unos días de asumir sus cargos, los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunciaron una serie de propuestas para agilizar y transparentar el funcionamiento del máximo tribunal del país, entre ellas la creación de audiencias públicas, el uso de sistemas automatizados para turnar asuntos y un plan urgente para reducir el rezago de más de mil 500 expedientes.

A través de un comunicado, detallaron que en su más reciente reunión de trabajo –celebrada el pasado lunes– analizaron los perfiles que podrían integrar el nuevo Órgano de Administración Judicial, el cual sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y tomará el control operativo y financiero del Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre.

Como parte de su agenda inmediata, los ministros trabajan en diversos acuerdos generales que, según explicaron, permitirán una justicia más pronta, expedita y accesible, en concordancia con la Constitución.

Uno de los puntos más innovadores será la posibilidad de realizar audiencias públicas abiertas a la participación de expertos, ciudadanía organizada, comunidades y pueblos originarios, quienes podrán expresar sus argumentos sobre los temas en discusión.

Además, se plantea la implementación de un sistema de reparto automatizado y aleatorio de expedientes entre las ponencias, con el objetivo de evitar discrecionalidades y mejorar los tiempos de resolución.

De cara al relevo, también se dieron a conocer los actos públicos que marcarán el inicio de funciones de los nuevos ministros: a las 16:00 horas, se llevará a cabo la tradicional entrega de bastones de mando; a las 19:30 horas, la toma de protesta en el Senado de la República; y finalmente, a las 22:00 horas, la sesión solemne de instalación de la nueva Corte, posterior a la ceremonia legislativa.

“El pueblo será testigo de este acontecimiento histórico en el que la democracia es ahora el principio fundamental de todos los poderes públicos de nuestra nación”, expresaron los ministros electos en el comunicado.

agm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com