
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el juicio oral realizado este miércoles sobre el asesinato de Xitlalli Vallesteros, el perito Adolfo G. fue llamado como testigo tras haber realizado 10 dictámenes periciales sobre el caso, de los cuales fueron analizados cuatro, presentando las rutas de los teléfonos que presuntamente pertenecían a la víctima y de las presuntas culpables Estefany y Angélica.
En los informes presentados, se concluyó que las líneas telefónicas acudieron a un domicilio el 30 de septiembre del 2020, en la periferia de Camelinas, dejando sin registro el de la víctima, pero después tres líneas telefónicas marcaron un viaje al vecino estado de Guanajuato, pasando por Tarímbaro y Cuitzeo.
Además presentaron actividad en antenas cercanas al lugar donde se encontró el vehículo abandonado que presuntamente se utilizó para el traslado del cuerpo y el otro punto donde se abandonó a la víctima.
Durante el desarrollo del juicio la defensa de Angélica cuestionó al perito, sobre la conclusión de a quién le pertenecían esos números telefónicos y sobre la posibilidad de que existiera una persona más, a lo que el perito contestó que fue la fiscalía quien dio los nombre de a quien pertenecían las líneas telefónicas y si había posibilidad de que otra persona estuviese presente.
De acuerdo a las indagatorias del ministerio público, Angélica y Estefany se encontraron con Xitlalli en Morelia, donde recibió un golpe en la cabeza, lo cual le provocó la muerte.
En el juicio se tuvieron que pedir dos recesos, el primero para que la fiscalía pudiese colocar un proyector para dar a conocer la ruta que siguieron las líneas telefónicas, el segundo receso fue ocasionado por que Angélica mostró malestares y tuvo que salir de la sala tosiendo en varias ocasiones.
Sera el próximo 12 de julio cuando se de continuidad al juicio sobre el caso y derivado de que el periodo vacacional del Poder Judicial inicia el 18 de julio y concluye el primero de agosto, por lo que se reanudarán los juicios los días 5 y 11 de agosto.
SHA