
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En audiencia como parte del juicio Oral en el homicidio de Julio Chagolla conocido como “Julín”, delito cometido presuntamente por elementos de la Policía Morelia en agosto del 2020, este miércoles testificó uno de los guardias del fraccionamiento que presenció el hecho, mismo que en su relato insistió en que se les habría pedido a los elementos en repetidas ocasiones no ejercer acciones ya que el joven estaba enfermo y sería controlado.
En la sala de oralidad número 14 del Poder Judicial de Michoacán continuó el desfile probatorio en donde se contemplaba que pasaran al estrado tres testigos, no obstante, el tiempo programado para la audiencia solo fue suficiente para desahogar uno de ellos.
El testimonio lo rindió uno de los entonces guardias de seguridad privada del Fraccionamiento de Jardines del Toreo lugar donde ocurrieron los hechos; él relató que luego del reporte de que una persona había ingresado al domicilio llamó a sus compañeros y acudieron al lugar para verificar el reporte. Comprobando que había una persona en el domicilio 189.
Refirió que identificó a Julín dentro del domicilio por una ventana rota. “Lo veía asustado, estaba desesperado”. Haciendo referencia a que lo reconocía como residente del fraccionamiento, luego de tres años laborando en el lugar.
Ante ello, aseveró bajo juramento que trató de tranquilizar a la víctima y conversó con él desde esa ventana en mención. Además de pedir que buscaran a su padre.
Agregó que luego de 5 minutos aproximadamente llegaron dos elementos de la Policía Morelia a quienes el guardia les comentó que el joven era residente, que estaba enfermo y que estaban buscando a su padre quien lo tranquilizaría.
El guardia de seguridad refirió que cuando los propietarios del domicilio abrieron la puerta forcejearon con el joven para abrir la puerta con los elementos.
Siguiendo con su declaración indicó que “corrió de espaldas, un policía fue tras él y posteriormente su padre”.
Afirmó que uno de los dos elementos policiales que encabezaban la persecución tropezó y accionó su arma provocándose una herida en su propia pierna, para posteriormente de nueva cuenta accionó el arma de fuego entre dos y tres ocasiones. Mientras el segundo elemento policial también habría accionado su arma según la versión del testigo.
Y es que, en un ejercicio dentro de su declaración el testigo dibujó un croquis, en donde ilustró desde su perspectiva la posición de los involucrados, en tal dibujo planteó sobre la calle a la víctima, al frente a su padre y en dos extremos de la calle a cada uno de los elementos que presuntamente accionaron sus armas todos con una distancia entre ellos de entre cinco a siete metros.
Previó al recesar la sesión hasta el próximo 23 de junio, la representante de la Fiscalía General del Estado (FGE) pidió la intervención del órgano jurisdiccional para mandar llamar a una perito de la misma institución procuradora de justicia que ha sido convocada como testigo desde el pasado mes de enero y se ha excusado en al menos cinco ocasiones.
No obstante, la juez llamó a iniciar un procedimiento administrativo, ya que la perito debería de acatar a su superior el Ministerio Público (MP) y en su caso iniciar procedimientos por “obstaculización” en contra de la perito y el Coordinador de Servicios periciales mismo que en por lo menos tres ocasiones habría justificado a la servidora pública.
SHA