Hallan 14 restos de mamut en la primera trampa artificial, en México

En el predio se pretendía construir un relleno sanitario (Foto Twitter: @INAHmx)
En el predio se pretendía construir un relleno sanitario (Foto Twitter: @INAHmx)

Tultepec, Estado de México (Rasainforma.com).- En el poblado de San Antonio Xahuento, en Tultepec, Estado de México, fueron hallados los restos de al menos 14 mamuts, así como lo que podría ser la primera trampa para este animal en el mundo.

https://www.facebook.com/INAHmx/photos/pcb.2568432553236361/2568432406569709/?type=3&theater

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó en conferencia de prensa que se encontraron 824 huesos, lo que ya significa el mayor hallazgo (de huesos) en el país.

Respecto a la trampa artificial, el arqueólogo Luis Córdoba Barradas indicó que ésta podría tener 14 mil 700 años de antigüedad y se trata de un parteaguas en la historia nacional y mundial, ya que no existe registro de otras trampas artificiales.

Añadió que en enero de este año un grupo de trabajadores dieron con los huesos, y es que en el terreno, propiedad del municipio, se pretendía construir un relleno sanitario.

(Foto: INAH)
(Foto: INAH)

Por su parte, el coordinador nacional de Arqueología del INAH , Francisco Sánchez Nava señaló que el sitio no está ni estará abierto al público "porque son contextos frágiles. Los restos se exhibirán en el Museo del Mamut, de Tultepec, pero eso tardará".

Entre los restos se hallaron cráneoscolmillos y otros huesos, mismos que quedaron resguardados por autoridades del INAH. Se les harán pruebas de carbono 14 para conocer más detalles.

Por: Ariana Castellanos/R

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com