Una infancia truncada: Michoacán, entre los estados con más trabajo infantil en México

Más de 199 mil niñas y niños laboran en condiciones de riesgo, revelan cifras oficiales
Una infancia truncada: Michoacán, entre los estados con más trabajo infantil en México
CYNTHIA ARROYO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este Día de la Niñez no será igual para todos. En Michoacán, miles de menores no celebran con juegos ni dulces, sino con jornadas laborales que les roban su infancia.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, el estado ocupa el quinto lugar nacional con mayor incidencia de trabajo infantil.

Con una tasa del 18 por ciento, Michoacán supera por casi cinco puntos porcentuales la media nacional, que se ubica en 13.1 por ciento. Además, el 9.2 por ciento de los menores en la entidad realiza ocupaciones no permitidas, mientras que otro 8.8 por ciento trabaja en una ocupación peligrosa de 5 a 17 años .

El panorama se agrava con la cifra de 10.6 por ciento de niñas, niños y adolescentes que realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, en la entidad.

CYNTHIA ARROYO

Casi 200 mil infantes en trabajos de riesgo

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 199 mil 296 menores en Michoacán realizan trabajos peligrosos, lo que representa el 14.3 por ciento de la población infantil económicamente activa, muy por encima del promedio nacional de 10.7 por ciento.

El Módulo de Trabajo Infantil de la OIT añade que:

  • 27.3% labora más de 35 horas semanales.

  • 41% no recibe remuneración.

  • 49% no asiste a la escuela.

  • 16% combina trabajo con actividades domésticas.

Ayudar a la familia, el argumento más común

La titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Michoacán (Sipinna), Daniela de los Santos Torres, señaló que muchas familias justifican el trabajo infantil como una forma de apoyo económico. En lugares como la Isla de Janitzio o zonas agrícolas, se ha detectado a niñas y niños en venta de artesanías o labores del campo.

"Los papás comentan que los mismos niños les dicen: ‘Es que te quiero ayudar’, ‘te quiero acompañar’; o que no los pueden dejar solos en casa mientras salen a vender algo a las calles para tener un ingreso mayor”, platicó Daniela de los Santos.

CYNTHIA ARROYO

Compartió que desde la Sipinna, en coordinación con otras dependencias, se realizan recorridos para verificar que los menores estén acompañados y recordar a las familias que deben priorizar la educación.

En casos reincidentes, subrayó, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes ha tenido que intervenir y resguardar a infantes.

Trabajo adolescente permitido, pero con condiciones

Por su parte, la subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuen Mejía Bejar, expuso que uno de los sectores en donde más se han encontrado menores de edad que trabajan, son el sector primario, es decir en el campo, principalmente de entre 15 y 16 años de edad,

En entrevista con MIMORELIA.COM, la funcionaria comentó que también se han presentado casos en que los adolescentes deben comenzar a trabajar porque serán padres de familia a temprana edad. En esta situación, solo se han encontrado uno en los últimos tres años en inspecciones hechas a empresas.

Por ello, detalló que algunos adolescentes de entre 15 y 16 años trabajan de manera legal bajo un permiso especial.

Subrayó que este documento exige cumplir condiciones estrictas: Jornadas de máximo 6 horas, espacio para descanso y comida; prohibición de actividades peligrosas como minería, construcción o transporte.

Explicó que el permiso debe gestionarse en la Dirección de Previsión Social, con documentos como constancia de estudios, autorización de los padres y descripción del lugar y tipo de trabajo.

Mejía Bejar hizo un llamado a la sociedad para denunciar casos de trabajo infantil, en la Dirección de Previsión Social, ubicada en Dr. Miguel Silva #486, Centro, Morelia, o vía telefónica al 443 317 90 02 y 443 317 90 04; porque en el caso de las empresas la ley prevé multas y sanciones, en caso de contratar menores de edad, o en los mayores de 15 años, se puede denunciar que no se cumple con las condiciones establecidas en el permiso.

Preparan comisión interinstitucional contra el trabajo infantil

Ante la magnitud del problema, el Gobierno de Michoacán prepara un decreto para crear la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores. Esta será presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con participación de Sipinna, Sedeco, Segob, Bienestar, Sader, Educación, Salud, Fiscalía, IMSS y CEDH, entre otras instituciones.

CYNTHIA ARROYO

"La Comisión buscará cómo trabajar de manera interinstitucional, cada uno desde su trinchera, el trabajo infantil, porque no solo competencia de una instancia, es multifactorial", apuntó Yunuen Mejía.

De los Santos agregó que esta comisión permitirá hacer diagnósticos locales más precisos e implementar estrategias con el acompañamiento técnico de la OIT.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com