Obras emblemáticas, inversiones y retos para 2025 para el Gobierno de Morelia

Se han implementado importantes mejoras en rubros como obra pública, turismo, seguridad, programas sociales, así como en ferias y festivales para dar a conocer el atractivo del municipio
Obras emblemáticas, inversiones y retos para 2025 para el Gobierno de Morelia
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el 2024 a punto de concluir, el Gobierno de Morelia ha implementado importantes mejoras en rubros como: obra pública, turismo, seguridad, programas sociales, así como en ferias y festivales para dar a conocer el atractivo del municipio.

Es de recordar que el pasado 1 de septiembre Alfonso Martínez Alcázar rindió protesta como presidente de Morelia para la administración 2024–2027, su segundo periodo consecutivo en el que buscará "no defraudar a la ciudadanía" y redoblar esfuerzos para garantizar el desarrollo, seguridad y bienestar de la ciudad capital.

"En este nuevo periodo, seguiremos trabajando con responsabilidad y vocación de servicio, tengan la seguridad de que el equipo que me acompaña lo hará. Las y los morelianos esperan mucho de nosotros en esta ratificación de continuidad. Vamos a hacer el doble", mencionó en acercamiento previo.

CORTESÍA

Además, Martínez Alcázar reconoció que en la administración que encabeza, se tiene claro que Morelia es todo el municipio, con su área urbana y rural, por ello, en 2024 se han intervenido más de 300 calles y 600 kilómetros de caminos rurales.

Asimismo, se realizaron más de 500 obras para la realización de obras de beneficio social, mejoramiento de infraestructura y servicios, con una inversión cercana a los 2 mil 200 millones de pesos, así lo refirió el secretario de Obras Públicas Municipales, Juan Fernando Sosa Tapia.

"Se invirtieron 5 millones 45 mil pesos en obras y acciones de infraestructura turística, siendo estas el mantenimiento y mejoramiento del audio videomapping, el Centro Cultural Capula, el Foro de Expresión Cultural Capula, la Implementación de Rutas Verdes en los Filtros Viejos, entre otras", detalló.

Obras emblemáticas

El gobierno municipal consiguió inaugurar el Centro Administrativo de Morelia (CAM) sin generar deuda pública, como resultado de una buena administración de los recursos, y se trata de “la obra más icónica y representativa del gobierno municipal, la más grande que se ha construido en la capital michoacana del tipo administrativo” según refirió el edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar.

En un primer momento se hizo una inversión de 128 millones y posteriormente de 69 millones, lo que da un total de 197 millones de pesos, con el equipamiento la cifra llega a 209 millones.

El CAM permitió la centralización de 33 dependencias de gobierno y la inversión se recuperará en poco más de 5 años, con lo que el municipio se ahorrará los alquileres de las oficinas que fueron reubicadas.

Además, se implementó un sistema de videovigilancia de 5 mil 500 cámaras, las cuales ayudan a que los delitos no queden impunes. De igual forma, se construyó con solo 20 millones de pesos el C4, y 3 mil 700 familias morelianas permitieron conectar a la Policía sus cámaras personales, un hecho que, “no tiene antecedente en el mundo”, refirió el edil de Morelia.

También, a inicios de 2024, se inauguró el Centro de Autismo de Morelia y el director del DIF de Morelia, José Manuel Álvarez Lucio, indicó que el Ayuntamiento de Morelia invirtió aproximadamente 20 mdp para concluir la obra, y para 2025 se pretende ampliar el número de niños y niñas que son atendidos, actualmente se han incorporado aproximadamente 100.

"Hasta el momento, tenemos en nuestro centro de autismo ubicados, o que se han acercado con nosotros, 400, de los cuales ya hemos podido diagnosticar a más de 200 y hemos podido incorporar a terapias a 100. Eso solamente en estos últimos 10 meses de operaciones, y para 2025 esperamos atender 200", adelantó.

CORTESÍA

Por otro lado, se realizó la reapertura de la pista BMX y el Skate Park, con una inversión municipal de tres millones de pesos. El Gobierno de Morelia, en coordinación con la Liga Michoacana de BMX e iniciativa privada, busca ser sede de competencias nacionales e internacionales.

Otras obras que se desarrollaron durante la administración fueron: el puente de Siervo de la Nación y Periodismo, los parques lineales, la implementación de la Casa del Policía, techumbres en escuelas, la rehabilitación y mantenimiento de diversas calles y avenidas, así como 600 kilómetros de caminos rurales y el dragado de ríos y drenes, entre otros.

Turismo

Este año, desde el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) hasta el cierre de Día de Muertos, se registró en Morelia una derrama económica de 300 millones de pesos.

De la anterior cifra, 250 millones corresponden al sector hotelero y restaurantero, mientras que casi 50 millones de pesos se vieron reflejados en las compras adicionales de comida y consumibles.

En dicho periodo se registró la llegada de 242 mil turistas y visitantes, así como una ocupación hotelera de hasta 95%.

CORTESÍA

Morelia tuvo un 20% de turistas extranjeros y llamó la atención de manera especial la gran cantidad de turistas asiáticos. Cabe resaltar que el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, consiguió un hermanamiento con la ciudad de Nanning, China, con la finalidad de promocionar a Morelia y lograr abonar al desarrollo e inversión de la ciudad.

Retos 2025

De acuerdo con información emitida por el Ayuntamiento de Morelia, entre los retos que se vislumbran iniciar para el próximo año está la implementación de tres obras emblemáticas:

  • ​Mercado Gastronómico, el cual se ubicaría a un costado de la avenida Héroes de Nocupétaro

  • Un Centro de Convenciones (a un costado de la antigua central camionera, hoy CAM)

  • Mercado Municipal al sur de Morelia

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com