LiberArte, una oportunidad para los internos de los Ceresos en Michoacán

LiberArte es un programa mediante el cual los presos obtienen recursos económicos para apoyar a sus familias mediante la elaboración y venta de diferentes productos y artesanías
El 18 de julio fue inaugurada la primera tienda LiberArte, en la que se venden productos elaborados por personas privadas de la libertad
El 18 de julio fue inaugurada la primera tienda LiberArte, en la que se venden productos elaborados por personas privadas de la libertadRICARDO L.
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "LiberArte es una oportunidad para todo el que quiera progresar", así definió Martín Soto Hernández, interno del Centro de Readaptación Social "David Franco Rodríguez" de Morelia, el proyecto de las tiendas LiberArte Boutique Penitenciaria, que encabeza la Coordinación del Sistema Penitenciario y el DIF Michoacán.

El proyecto de LiberArte surgió con la idea de beneficiar a las personas que cumplen una sentencia dentro de los centros de readaptación social del estado en la elaboración de distintos artículos y productos artesanales, con el fin de que tengan un ingreso económico, explicó Georgina Morales Gutiérrez, directora de Reinserción Social de la Coordinación del Sistema Penitenciario de Michoacán.

RICARDO L.

La tienda de LiberArte ha permitido que, por ejemplo, los internos que aprendieron un oficio dentro de los penales ahora puedan vender sus productos al exterior, tal es el caso de Martín Soto Hernández, quien desde hace más de 15 años ingresó al penal y a los pocos meses aprendió a pintar al óleo.

Martín platicó a MiMorelia.com que antes le costaba mucho ofrecer sus pinturas de paisajes, animales, frutas o rostros humanos, porque él es originario de Guanajuato y sus familiares no siempre podían trasladarse a recoger los encargos que tenía.

RICARDO L.
Antes no tenían la posibilidad de mandarlos para vender, por lo que el maestro se encargaba de venderlos con su familia o por encargos. Nos ha ayudado bastante este tipo de tiendas (LiberArte), porque vienen aquí, no tenemos que hacer un trámite de mandar traer una persona", compartió.

Actualmente LiberArte cuenta con dos tiendas, una en Morelia y una en Uruapan, y las ganancias van directamente a los bolsillos de los internos, sin intermediarios, dijo Georgina Morales.

El dinero que pueden ganar por la elaboración de sus productos es una motivación y ayuda para los internos o internas de los Ceresos, no sólo para mantenerse ellos, sino en algunos casos hasta a su familia.

Otra de esas experiencias es Jessica Correa Cruz, quien tiene 12 años interna y ha aprendido diversos oficios, como costura, manualidades y bordados, de los diferentes cursos que han impartido, por lo que ahora es parte de LiberArte, que ha facilitado la manera de que su trabajo se dé a conocer.

Yo siempre lo he dicho: mente ocupada, mente relajada y sin enfermedad; aparte estoy teniendo la solvencia (económica); la verdad, a pesar de que sabías hacer tantas cosas no podrías venderlas, porque aunque no somos muchas, pero es poca la visita que entra, son las personas a las que tú vendías tus productos", comentó.
RICARDO L.

Ante la aceptación que ha tenido la iniciativa entre los reos, la directora de Reinserción Social adelantó que entre los proyectos de LiberArte está que cada uno de los 11 centros penitenciarios cuente con una tienda de estas, pues actualmente participa el 75% de la población de más de 6 mil internos en los Ceresos.

LiberArte ha provocado que, incluso, entre los propios internos descubran algún talento o capacidad que tienen para elaborar cierto producto de manera artesanal, como fue el caso de Ana Karen Rangel Negrete, quien en ocho años dentro del penal aprovechó los cursos de bisutería y elaboración de huaraches, por mencionar algunos, y se animó a participar en este proyecto.

Me siento productiva, me siento satisfecha. Realmente la cárcel te ayuda a darte cuenta de que tienes otras capacidades, no sólo puedes ser ama de casa o trabajar en alguna empresa, sino que manualmente puedes hacer miles de cosas", expresó.

Debido al crecimiento que ha tenido LiberArte en estos meses, ya se trabaja para que sea una marca registrada; por lo mismo ya se está en el proceso de registro del nombre y logotipo, indicó Georgina Morales.

RICARDO L.

El impacto positivo de LiberArte es que también ha permitido a la Coordinación del Sistema Penitenciario crear conexiones con empresas que solicitan trabajos especiales, platicó Deyanira Granados, quien tiene ocho años interna y trabaja en el taller de costura y elabora huaraches, lo que ayuda a mandar un apoyo a su familia.

"En Coordinación nos han estado trayendo trabajo; consiguen ellos las empresas, eso nos ayuda mucho para los gastos; aparte, somos mujeres y somos madres de familia allá afuera; entonces, hay que mandar dinero, no mucho pero lo que se pueda", dijo.

Los pedidos que llegan a través de LiberArte han aumentado para los internos y también generan empleos entre sus compañeros, así le sucedió a Javier Trinidad Castro López, quien quisiera más tiempo para concluir sus pedidos y ayudar a sus 35 compañeros de estancia con los que trabaja en carpintería.

Las personas que están conmigo se visten, se calzan, porque todos los que viven en mi estancia trabajan conmigo; uno hace una cosa, otros otra; un viejito viene, apunta, y cuando sale la visita con todo el material, se lo compré a fulano; entre todos nos echamos la mano", resaltó.

Entre los productos que pueden encontrar están guitarras, balones, bolsas, bisutería, pinturas, cinturones de plata, entre otros, a precios accesibles.

Aunque los internos coinciden en que hay cierto estigma a los productos, la directora de Reinserción Social aseguró que en LiberArte las personas han aceptado de buena manera los diferentes artículos, incluso se han impresionado con la buena calidad con la que están hechos.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com