Endometriosis y VPH afectan la calidad de vida de las mujeres

Endometriosis y VPH afectan la calidad de vida de las mujeres

El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte del Día Internacional de la Mujer, la ginecóloga María Ayumi Ito Nakashimada hizo una invitación a las mujeres a cuidar su salud, pues este mes también se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano (VPH), el 4 de marzo, y el 14 es Día Mundial de la Endometriosis; ambas deterioran y afectan la calidad de vida de las mujeres.

En el caso del virus de papiloma humano, enfatizó la importancia de utilizar condón a la hora de tener relaciones sexuales para evitar contagiarse.

"Es la infección de transmisión sexual más frecuente en las mujeres, y si no es tratada o detectada a tiempo, a lo largo de los años se puede convertir en un cáncer, que es la segunda causa de muerte en las mujeres", alertó, por ello llama a disminuir los riesgos a través de la vacunación, así como a su detección oportuna a través del Papanicolaou.

CORTESÍA

Ito Nakashimada dice que también existen pruebas PCR para detectar esta infección y a raíz de ello se puede otorgar un tratamiento y llevar a cabo una vigilancia adecuada.

"Es una infección silenciosa y las mujeres que la padecen tienen una lucha interna; todos los sentimientos que se vienen a raíz de la infección, como ansiedad, depresión, represión o alteraciones en la vida sexual", agregó, pues es una enfermedad que no presenta síntomas hasta que lleva años en la persona, como flujo o sangrados anormales.

Durante el periodo de incubación -del VPH-, la mujer que es inmunemente competente lo puede eliminar hasta en un 70%, dijo; sin embargo, en mujeres con algún problema de inmunidad o deficiencias nutricionales es detectado en estudios clínicos de PCR hasta los seis meses.

En cuanto a la endometriosis, refirió que es un padecimiento que se cataloga como problema sistémico, ya que las mujeres tienen síntomas de dolor crónico-intermitente cada que tienen sus periodos menstruales y va atacando los órganos internos; se puede ir a los intestinos, al diafragma o incluso al pulmón o el cerebro, expuso la especialista en ginecología y obstetricia egresada de la UNAM.

No deben de acostumbrarse al dolor; si se detecta a tiempo les podríamos ayudar, evitando 10 o hasta 20 años de dolor, que es el tiempo que tardan en hacer el diagnóstico adecuado y ser tratadas”, dijo en entrevista con MiMorelia.com.

¿Qué es la endometriosis?

Es un padecimiento que se cataloga como problema sistémico, ya que las mujeres tienen síntomas de dolor crónico-intermitente cada que tienen su periodo menstrual y va atacando los órganos internos.

El tejido que está dentro del útero, que se llama endometrio, se encuentra fuera de él, por alguna causa, pero este tejido menstrúa hacia la cavidad, entonces es un dolor que siente la mujer como si las estuvieran extirpando o desgarrado por dentro; no se pueden ni levantar, son dolores incapacitantes.

El problema aumenta porque este tejido se va haciendo fibroso y provoca lesiones, va destruyendo zonas y mermando la calidad de vida de las mujeres.

Focos rojos para acudir al médico

Hay varias causas de dolor pélvico, como la dismenorrea primaria, que es la adaptación del útero a menstruar, pero cuando se le da tratamiento y el dolor va siendo exponencial –ya le dieron una pastilla para el dolor y sigue con cólicos y no le hace efecto el medicamento–, estas pacientes son las que deben tener la red flag de que no es normal. “Si el dolor es constante y cada vez más intenso, vayan a revisarse”, enfatizó.

CORTESÍA

Explicó que el dolor menstrual puede aumentar cuando se comen más grasas, azúcares, se tiene mala alimentación y falta de ejercicio; "estas pacientes, cambiando de (estilo de) vida y la alimentación reducen la cantidad de sangrado y los dolores, pero las pacientes que ya hicieron eso, que ya fueron con su doctor y le dieron tratamiento, pero siguen con el dolor, deben acudir a centros especializados".

ETS pueden causar infertilidad

La doctora reiteró el llamado al uso del condón, ya que en muchas ocasiones, por no usarlo, las mujeres llegan (al médico) con otro tipo de infecciones de transmisión sexual que “también son silenciosas y afectan la calidad de la fertilidad de las mujeres; pueden dañar las trompas (de Falopio), los ovarios, dejarlas estériles o tener dolor pélvico a causa de una infección de transmisión sexual… la clamidia, microplasma, uraplasma, que cada vez son más frecuentes y tienen repercusión en los embarazos; pueden perder a sus bebés o quedar con esterilidad de por vida”.

Ito Nakashimada lamentó que en muchas parejas se cae en el exceso de confianza y dejan de usar preservativos por diferentes factores, pero expone a las parejas a contraer infecciones. Estas enfermedades existen y sí repercuten en la salud de la pareja, físicamente, emocionalmente y de manera social”, añadió.

Hay que hacer conciencia de a quién le estás siendo fiel, a tu pareja o a ti. Yo te invito, mujer, a que te seas fiel a ti, que te protejas y seas fiel a tu salud; tener conciencia en uno mismo para evitar estas infecciones o complicaciones que se pueden prevenir", dijo.

CORTESÍA

¡Cuidado!

  • Si sabes que lo hiciste sin condón y estás empezando a tener flujo o comezón, o ya tomaste un tratamiento y siguen los síntomas, quiere decir que por ahí hay un problema de ETS.

  • Cuando no se pueden embarazar o cuando ha habido abortos de repetición. Las ETS pueden causar esterilidad.

  • Cuando hay dolor pélvico o sangrados abundantes con cólicos puede ser una afección, eso lo valora el médico especialista.

Tres consejos

Hay que identificar: tus menstruaciones son como tu signo vital, si menstrúas cada 28 o 35 días, tus sangrados son regulares de 3 o 4 días y sin tanto dolor, no hay tanto problema.

Si tu escala de dolor va de 8 a 10 y cada mes hay que tomar medicamento o hasta inyectarlo, hay que acudir al especialista.

Cambiar su estilo de vida, hacer ejercicio, quitar lo tóxico, como alcohol, tabaco, sedentarismo ayudará a disminuir los dolores menstruales y el sangrado.

rmr

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Related Stories

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com