En seis años, 759 obras y acciones hídricas para Michoacán

Estas obras benefician a más de 3 millones de habitantes del estado
En drenaje sanitario han sido 152 obras las implementadas con 526 millones de pesos (Foto: Cortesía)
En drenaje sanitario han sido 152 obras las implementadas con 526 millones de pesos (Foto: Cortesía)
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al día de hoy, con 759 obras y acciones hidráulicas realizadas y algunas en proceso, el gobierno estatal ha invertido más de 2 mil 309 millones de pesos para que las familias michoacanas en los últimos seis años puedan contar con más y mejores servicios básicos en sus hogares, ya sea de agua potable o alcantarillado, además de saneamiento.  

Por el bien de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la administración que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo ha ponderado la mejora de las condiciones de vida de la población, gracias a lo cual se ha logrado beneficiar directamente a más de 3 millones de habitantes desde el año 2015.

El desarrollo de la infraestructura hidráulica de la entidad hoy es un hecho con las 412 obras de agua potable llevadas a cabo, en las que se han aplicado recursos por más de mil 078 millones de pesos, aportados por los gobiernos federal, estatal y municipales, para que más personas tengan acceso al vital líquido.

(Foto: Cortesía)

En drenaje sanitario han sido 152 obras las implementadas con 526 millones de pesos, mientras que en saneamiento fueron concretadas 64 acciones en diversas Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y en las que se destinaron más de 616 millones pesos. Finalmente, para realizar 131 proyectos ejecutivos y estudios se invirtieron 87 millones 982 mil pesos.

El esfuerzo ha sido incansable en lo que va de la administración y el alto impacto social generado ha hecho que destaquen obras como las plantas tratadoras de San Felipe de los Herreros, en Charapan; Santa Clara del Cobre, en Salvador Escalante; San Pedrito, en Pátzcuaro; Ixtlán y la de Nahuatzen, donde también se renovó el drenaje sanitario.

(Foto: Cortesía)

En este último rubro sobresale, de igual modo, la construcción y ampliación de los sistemas de alcantarillado de las localidades de Pinzándaro, en el municipio de Buenavista; Caltzontzin, en Uruapan; Sevina, en Nahuatzen; Zitácuaro y San Felipe de los Herreros.

En cuanto a sistemas de agua potable, resultan trascendentales los ejecutados en Santa Ana y El Rodeo, en el municipio de Juárez; Lombardía, en Gabriel Zamora y Aputzio de Juárez, en Zitácuaro; así como en la cabecera municipal de Nuevo Urecho y en la comunidad de La Ibérica.

(Foto: Cortesía)

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com